07 ago. 2025

Dictaminaron el proyecto que pretende implementar las tobilleras electrónicas

Ayer se realizó una reunión de la Comisión de Legislación del Senado con el ministro Enrique Riera y el ministro de Justicia, Ángel Barchini, para definir el dictamen para el proyecto que establece la implementación de los dispositivos electrónicos de control.

El Poder Ejecutivo tiene la intención de que las tobilleras electrónicas sean costeadas por los procesados.

La Cámara de Diputados introdujo una modificación al proyecto que, en el caso de una insolvencia comprobada, del eventual beneficiario, sea el Estado paraguayo el que absorba el costo

Riera señaló la necesidad de contar con esta normativa y su reglamentación, considerando que la Ley ya tiene seis años de vigencia. “Lo importante es reglamentar y que pueda aplicarse la Ley”, sostuvo.

Planteó un plan piloto de aplicar estos dispositivos a 10 personas procesadas por mes, luego a 100 y hasta completar los 3.000. Abogó por la versión de Diputados para promulgar la Ley en la brevedad y, posteriormente, pueda reglamentarse. Barchini precisó que hay que ajustar algunos detalles en cuanto a la tecnología

Asimismo, se analizó el proyecto de ley del agente penitenciario, con el cual se pretende establecer la carrera profesional y técnica del agente penitenciario.

Derlis Maidana explicó que la propuesta es establecer una policía penitenciaria, pero se aguarda que Comisión de Asuntos Constitucionales, que analice artículos constitucionales que pueden entrar en colisión en caso de aprobarse el proyecto.

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.