07 nov. 2025

Dicen que nuevos pasaportes y CI no podrán falsificarse

La nueva cédula de identidad (CI) y el nuevo pasaporte que comenzarán a emitirse en el país en dos a tres semanas más, que llevarán incrustados un chip electrónico que contendrá las huellas digitales y otros datos, son “absolutamente inalterables”, asegura Rodrigo Serna, vicepresidente de Identidad y Biometría del Grupo Thales, corporación francesa responsable de la provisión de las soluciones tecnológicas, consorciada con la empresa paraguaya Solnet, responsables de montar el nuevo sistema para el Departamento de Identificaciones.

Los documentos se confeccionarán con un material plástico denominado policarbonato que resiste el uso intenso, climas extremos y es seguro para la página de datos de los documentos de identidad y pasaporte.

“Hay mucha seguridad física con el documento. La información se graba con láser, ya no se utilizan tintas, láminas. Es como si quemáramos el material con el nombre, la fotografía, etc.”, explica Serna. Asegura que tanto la cédula como el pasaporte serán absolutamente inalterables. “Es imposible para un tercero decir que va a conseguirme una máquina y falsificar una cédula”.

Tiene características de seguridad muy específicas, dice, que no se pueden conseguir en el mercado, en la calle.

“Ninguno de los documentos es falsificable, alterable, además tienen un chip de seguridad”, lo que terminará con la red de falsificadores que opera en todo el mundo. La seguridad también se contempla en la emisión de los documentos. “Al ser un proceso que cambiará de ser muy mecánico, a un sistema electrónico, hay mucha seguridad en el proceso. Seguimos todos los estándares de seguridad con una trazabilidad sin falla del ciclo de vida de los documentos que va de la captura de datos del ciudadano hasta la entrega. La tecnología incluye un sistema espejo o respaldo, “de modo que tampoco habrá problemas de caída del sistema”, explica.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.