20 ago. 2025

Diástasis: La causante de la panza cervecera y de embarazada

La diástasis es una dolencia de la que muy poco se habla, pero que es la causante de la panza cervecera o esa que a las mujeres les hace aparentar varios meses de embarazo. Estos casos son reversibles, pero lo ideal es realizar ejercicios especiales, acompañado de un profesional.

panza cervecera.jpeg

Esta patología no es solo un problema estético, sino también de salud. Foto: Internet.

Muchas mujeres sufren por la barriga que les queda luego de haber dado a luz. Algo muy parecido es lo que le ocurre a los hombres que cuentan con una prominente panza, a la que muchos llaman la panza cervecera.

Sin embargo, según informó este jueves el portal ABC.es, la causante de estos males estéticos es la diástasis, una dolencia que no debería ser tomada a la ligera, ya que puede presentar, con los años, varias complicaciones.

Uno de los profesionales de esta patología, Rafael Vicetto, explicó al portal español que la diástasis aparece cuando se rompe la línea que une los músculos rectos abdominales con la línea del alba o también conocida como línea blanca. Esta suele tener la anchura de un dedo y se rompe normalmente durante el embarazo.

“Después del parto, la línea del alba puede volver a su ser o no, produciendo una diástasis que separa los músculos abdominales y provoca un desplazamiento de los órganos internos. En estos casos, la línea del alba tiene una anchura mayor. Lo normal es que mida entre cuatro y cinco centímetros, pero a veces en casos extremos puede llegar a medir 12 centímetros”, relató el especialista.

Esta afección pueden sufrirla no solo las mujeres, también los niños y varones adultos. Los motivos más comunes de la rotura de esta línea delicada pueden ser la tos constante, el estreñimiento y cambios de peso.

Más allá de un problema estético, tener mayor volumen abdominal también es una cuestión de salud, pues puede causar dolencias, desde molestias de espalda y en la zona lumbar hasta debilidad del suelo pélvico, pérdidas de orina, digestiones lentas y pesadas y gases.

“La diástasis se puede corregir, incluso aunque la persona lleve años con ella. “Es reversible” , señaló el médico. Para esto, se debe utilizar una faja especial y realizar una serie de ejercicios, pero es imprescindible el acompañamiento de un profesional del área.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.