28 sept. 2025

Día Nacional de Inclusión Laboral: 240 personas con discapacidad buscan empleo

Desde el 2017, Paraguay conmemora cada 20 de mayo el Día Nacional de Inclusión Laboral con el objetivo de concienciar sobre la obligación como sociedad de dar oportunidades de empleo digno a personas con discapacidad, fundamentalmente en el sector privado.

Feria de empleo.jpeg

Instan a empresas privadas a dar oportunidades a personas con discapacidad. Foto: ÚH

Paraguay es el tercer país, luego de México y El Salvador, que tiene un Día Nacional de Inclusión Laboral. Esto fue el resultado de un gran esfuerzo, tanto del sector público como privado, con la intención de crear un espacio para reflexionar y evaluar la exclusión de personas con discapacidad en los lugares de trabajo.

El director de Empleo, Enrique López Arce, mencionó a Última Hora que actualmente se encuentran registradas 240 personas con discapacidad que están a la espera de encontrar un trabajo. En ese sentido, desde el 2016 hasta la fecha, solo 11 empresas se sumaron a la intención de incluir a trabajadores con discapacidad.

López Arce afirmó que el proceso de inclusión es un desafío que se encuentra avanzando lentamente, pero que, a pesar de la poca cantidad de empresas, estas aumentaron sus vacancias para personas con discapacidad.

Para ello, la Dirección General de Empleo realiza un sistema de pasantías como una suerte de pruebas para las empresas que tienen temor de contratar a personas con discapacidad. De esa manera, las firmas podrán tener la experiencia de trabajar con los empleados de este sector, señaló el director

Una experiencia positiva. López Arce destacó la satisfacción de los empleadores que permitieron la inclusión laboral dentro de sus empresas. “Cambia el ambiente de trabajo, las personas con discapacidad son un ejemplo en puntualidad y en el esmero con el que realizan sus actividades laborales”, enfatizó.

Desde el 2016, la Dirección de Empleo realiza una feria de empleos cada año para personas con discapacidad. En la primera feria se logró la inclusión de 10 profesionales.

Para el siguiente año, la feria consiguió insertar a 12 personas con discapacidad a un empleo digno. Para este año, la feria de empleo anual está programada para setiembre y se espera aumente la cantidad de beneficiarios.

Con la aprobación de la Ley 2.479/04, Que establece la Obligatoriedad de la Incorporación de Personas con Discapacidad en las Instituciones Públicas, se dispuso el cupo de incorporación del 5% de personas con discapacidad en las instituciones públicas. También, se fijaron incentivos fiscales a empresas que contraten a personas con discapacidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.