22 sept. 2025

Día de Muertos, el filme que atrasó su estreno dos años por culpa de Coco

Tras una década trabajando en Día de Muertos, los productores de esta película mexicana tuvieron que paralizar en 2017 el lanzamiento del filme al no poder competir con Coco, del gigante Pixar. Este viernes, coincidiendo con la festividad de los muertos, se puso fin a la larga espera.

Dia de muertos.png

La película Día de Muertos se estrena en todo el mundo este viernes.

Foto: fandango.lat

“La distribuidora tomó la decisión de que no podía salir en las mismas fechas que la otra película. En ese momento fue un ‘shock’ pero pasó lo que tenía que pasar”, contó este viernes la productora Estefani Gaona, muy emocionada por el estreno mundial de la película.

Y es que después de “tanto tiempo y tanta dificultad”, esta película de animación sobre la festividad mexicana más universal llegó a las salas de cine de México y de países como Estados Unidos, España, Alemania y China.

Cuando en 2007, la pequeña productora Metacube, de Guadalajara (Jalisco), registró un primer guion de Día de Muertos, no se imaginaba que años después tendría que competir con Pixar y su exitosa película animada Coco, inspirada exactamente en el mismo tema.

Día de muertos

Pero una vez pasado el huracán hollywoodiense, parece que las fiestas del Día de Muertos son ahora más populares que nunca en todo el mundo, algo que puede beneficiar el lanzamiento de la película.

“Fue un momento complicado pero, viéndolo en retrospectiva, creo que nos ayudó a que se conociera más la tradición y a que se rompiera el tabú de hablar de la muerte en una película para niños”, opinó el director de la película mexicana, Carlos Gutiérrez.

Según los productores, antes era impensable que países como Alemania, China o Corea estuvieran interesados en proyectar películas infantiles sobre esta tradición mexicana celebrada el 1 y el 2 de noviembre, que cuenta que los difuntos regresan del mundo de los muertos para visitar a sus familiares.

Las odiosas comparaciones con Coco

Día de Muertos relata la historia de Salma, una chica que trata de descubrir el motivo por el cual es la única persona incapaz de revivir a sus padres el 1 de noviembre en su pequeño pueblo.

“El mensaje de la película es que hay que extrañar y honrar a quienes ya no están con nosotros. Pero también darnos cuenta de los que tenemos con nosotros y que a veces se nos olvida”, reveló el director.

El mayor reto para Gutiérrez fue que condensar todos los elementos del Día de Muertos en una sola película, ya que esta tradición es tan rica que “puede dar para una saga o para una serie de televisión”, comentó entre risas.

Nota relacionada: El Día de Muertos y las 6 películas para “revivir” esa tradición mexicana

Es por eso que no caben las comparaciones entre la película mexicana y la de Pixar -que fue distribuida por Disney- , pues el Día de Muertos es una tradición tan rica que se pueden contar muchas historias distintas alrededor de esta festividad, explicó la productora.

Además de que el filme mexicano tuvo un presupuesto de USD 3 millones, lo que representa el 1,5% de la financiación de una producción de Hollywood.

Por ello, Gaona concluyó que lo importante es aplaudir que Día de Muertos se haya convertido en una especie de exitoso género cinematográfico y animó a realizar más películas sobre esta tradición.

“Es como en Navidad, cuando la gente quiere ver películas navideñas pero no siempre la misma. Cada año tiene que haber nuevos contenidos de Día de Muertos, que sean películas bonitas, familiares y no solo de terror por Halloween”, opinó Gaona.

Día de Muertos, una marca registrada

Entre las dificultades que ha tenido que atravesar la película en esta odisea que ha durado una década, estuvo la de registrar la marca Día de Muertos, algo que en 2007 les denegó el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por tratarse de una fiesta popular.

Paradójicamente, años después el organismo le permitió hacer esta solicitud a Disney, lo que desencadenó en un batalla judicial que acabó ganando la pequeña productora de Guadalajara.

“Teníamos antecedentes de otras festividades registradas como el Cinco de Mayo. Tras dos juicios nos otorgaron la marca para juguetes y ropa relacionados con la película”, relató Gaona, quien clarificó que la gente puede celebrar con tranquilidad el Día de Muertos porque la festividad no ha sido privatizada.

Fue una victoria de este David que luchó contra más de un Goliat, como el tener que conseguir financiación privada para la película, algo que costó varios años.

“Queremos que nuestra película sirva de parteaguas para que la inversión privada mire al cine de nuestro país. Queremos hacer cine en México y no tener que ir a Estados Unidos o a Canadá", concluyó.

Más contenido de esta sección
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.