03 jul. 2025

Día de los Difuntos: Tradición que se mantiene en Paraguay

La inestabilidad del tiempo no fue obstáculo para que familiares y amigos visiten la tumba de sus seres queridos en conmemoración del Día de los Difuntos. Una tradición que se mantiene tanto en Paraguay como en otros países.

día de los difuntos

16:45 |

A pesar del clima, mucha gente concurrió a los camposantos en distintos puntos del país para visitar a sus seres queridos por el Día de los Difuntos.

Algunos se llegaron desde tempranas horas resguardados bajo un paraguas, otros con flores y velas que fueron depositadas en las tumbas de los fallecidos. Tampoco faltan los “kurusu paño” para arropar las cruces y las oraciones. Asimismo, los visitantes aprovechan para limpiar los panteones.

En el interior del país y en localidades aledañas a la capital, todavía se puede observar cómo grupos de niños recorren los cementerios en busca de dulces y chipa, que los visitantes les entregan.

Además de lo citado, si hay algo que también forma parte del paisaje del Día de los Difuntos en nuestro país es la presencia de vendedores de distintos artículos. Si bien la instabilidad climática de las primeras horas generó pérdidas a los comerciantes, éstos aumentaron sus ventas de flores, velas y comestibles en el transcurso de la jornada.

La Conmemoración de los Fieles Difuntos, popularmente llamada Día de Muertos o Día de los Fieles Difuntos, es una celebración cristiana que tiene lugar el día 2 de noviembre, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrena y que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este jueves en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando cuatro hombres armados ingresaron a una vivienda y se llevaron aproximadamente 195 teléfonos celulares, además de otros objetos.
El Hogar de Ancianos Santa María de Encarnación recibió las donaciones y mejoras valuadas en G. 125 millones, obtenidas en la 26ª Correcaminata Solidaria organizada por el complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Un ciudadano brasileño disparó a una mujer y luego se autoinfligió un tiro en la boca, en pleno centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La afectada es asesora jurídica del Consulado de Brasil en esa zona.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.