26 ago. 2025

Día internacional de la cerveza

Este lunes 5 de agosto se celebra el día internacional de la cerveza, una de las bebidas más consumidas entre las que contienen alcohol. La celebración se realiza desde el año 2007 cuando un grupo de amigos decidió establecer un día del año para dedicar a esta bebida que desde hace años acompaña la mayoría de las celebraciones en todo el mundo.

img cerveza

En nuestro país la industria cervecera vende unos 30 millones de litros al mes, mientras que la industria láctea unos 33 millones de litros al mes; es decir que en Paraguay se toma casi tanta cerveza como leche, según datos que se daban a conocer a finales del 2012.

A nivel mundial se celebran unos 300 eventos al año en unos 25 países y en un total de 150 ciudades para celebrar a la espumante bebida.

El objetivo de los que la celebran es netamente social entre los amantes de la cerveza o jugo de cebada.

En algunos países coinciden con el verano por lo tanto las celebraciones se realizan con grandes fiestas en las playas, que suelen prolongarse hasta el amanecer.

En otros lugares se realizan competencias deportivas donde los premios son grandes cantidades de la bebida.

Por su parte, las grandes marcas o supermercados realizan ofertas y sus ventas aumentan en gran media.

La cerveza está compuesta por levadura, ya sea de alta o baja fermentación; agua en un 80 a 90%; cereal, azúcar y lúpulo.

La variedad de cervezas existentes se debe a las medidas y formas de elaboración de cada una de ellas.

Cabe resaltar que en Paraguay el consumo de cerveza se dispara en el mes de diciembre.

Más contenido de esta sección
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.