19 ago. 2025

Día del Trabajador: La venta de yuyos la convirtió en empresaria

En la esquina de Pettirossi y República Francesa se encuentra el “consultorio de medicina natural” de Soledad Thompson, quien desde hace 27 años se dedica al rubro y hoy se considera una empresaria. Con su trabajo logró cumplir el sueño de la casa propia, pagó los estudios universitarios de sus hijas y ahora ya cuenta con movilidad propia.

soledad yuyos.JPG

Día del Trabajador: la venta de yuyos la convirtió en empresaria. Foto: Fabian Fleitas

La venta de yuyos o hierbas medicinales ya es una tradición en la familia de Soledad. Su madre y hermanas también se dedican a este rubro desde hace años, por lo que ella desde muy pequeña está ligada a ese mundo, del que adquirió todos los conocimientos necesarios.

En este Día del Trabajador, ULTIMAHORA.COM recopila la historia de vida de esta emprendedora mujer que logró varios de sus objetivos gracias a este trabajo, entre ellos, el pago de los estudios universitarios de sus hijas.

“La mayor ya se recibió de odontóloga y la menor está estudiando Criminalística”, comenta orgullosa la madre, quien asegura haber costeado los estudios universitarios solo con su trabajo.

Cuando se inició en la tarea de orientar a las personas a utilizar correctamente las hierbas medicinales para cada dolencia, o simplemente para dar sabor y aroma a su mate, tereré o infusión, la situación era muy diferente a la actual.

Embed

Los productos llegaban al por mayor y “los ataditos” eran realizados por los vendedores, que exponían sus artículos sobre lonas o telas en plena vereda.

“Nuestro rubro está dentro del marco de la salud, por lo que tenemos que cuidar la salubridad, la higiene y la presentación de nuestros productos”, manifiesta la mujer.

Actualmente, Soledad cuenta con un depósito, donde también se realiza el envasado de las hierbas que luego ofrece a sus fieles clientes.

“Hay gente que viene a comprar desde hace más de 20 años, porque los trato bien, con amabilidad. Una vez que les fallás ya se van a otro puesto y nunca más vuelven”, explicó.

Embed

Soledad Thompson aprovechó el Día del Trabajador para analizar la situación actual del país, donde desde hace meses se dio a conocer a través de la prensa gran cantidad de casos de corrupción. “Eso me pone nerviosa, que mientras muchos luchamos día a día, otros ganan la plata fácilmente, porque nosotros pagamos impuestos y eso se va todo para ellos”, dijo.

Finalmente, manifestó que se considera una empresaria muy sacrificada y que llegó a eso sin robar a nadie. “Así salgo adelante”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.