Con la declaración de pandemia en 2020 numerosos trabajadores de prensa fueron despedidos de las empresas de comunicación. Contradictoriamente a la reducción de planteles, en los últimos años surgieron numerosos nuevos medios sin que ello se haya traducido en un mejoramiento de los niveles salariales para los profesionales.
En el Paraguay se volvió extremadamente peligroso ejercer el periodismo en las “zonas silenciadas” como denominan a zonas como la Triple Frontera paraguaya-argentina-Brasileña con alta presencia del crimen organizado. El Sindicato de Periodistas del Paraguay y varias organizaciones aliadas de la sociedad civil promueven la aprobación de un proyecto de ley de protección a periodistas y defensores de derechos humanos que implicaría crear un Mecanismo de Protección. El tema se halla en proceso de debate y enriquecimiento en el Senado y en Diputados, el año pasado también se presentó un proyecto con la misma intención. Esta mañana, a las 09:00 se cumplirá el acto por el Día del Periodista ante el monolito de Santiago Leguizamón, en el pasaje que se halla frente a Canal 9. El caso Santiago se llevó hasta la Corte IDH órgano del que se aguarda una condena al Estado por su inacción para condenar a los asesinos del periodista.