26 sept. 2025

Día de Reyes: Familias hicieron el último gasto del combo findeañero

Jugueterías y puestos callejeros pugnaron por brindar las mejores ofertas, hasta la madrugada. Lo que quedó del presupuesto findeañero fue invertido por las familias para alegría de los niños.

La populosa zona de Eusebio Ayala, cercana al Mercado 4 y el tramo que va aproximadamente hasta General Santos, se vieron nuevamente abarrotados de ofertas por el Día de Reyes hasta la madrugada de hoy, ya que muchas familias optan por recorrer la zona a último momento.

Las casetas improvisadas de las veredas se unieron a los locales que brindan tradicionalmente en estas fechas las más variadas alternativas en juguetes, desde triciclos, bicicletas, camioncitos, muñecas, piletas inflables y opciones más tecnológicas.

Esta movida significó la última de las grandes adquisiciones en la serie que arrancó con las compras navideñas, y resulta también gran la inversión que realiza la ciudadanía, antes de prepararse para lo que se viene en cuestión de demanda por implementos escolares.

Las tiendas exclusivas que comercializan juguetería también tuvieron su punto álgido hasta entrado el horario de madrugada, con un dinamismo en ventas típico de estas fechas.

Según Graciela Roa, del grupo empresarial que tiene las tiendas Bazar sobre Palma, avenida Fernando de la Mora y avenida San Martín, el grueso de las compras en cuanto a prendas de vestir para niños y calzados también para los más pequeños, se dio ya en diciembre, entre las familias que tuvieron sus previsiones para Reyes.

No obstante, dijo que se encuentran en expectativas en torno a lo que será el desarrollo del mes respecto del estacionamiento tarifado en el centro, puesto que anteriormente la clientela reclamaba que no había lugares para estacionar, pero el fenómeno actual es la modalidad de la tarifa, que no termina de convencer a los potenciales clientes. “Afecta sus ánimos”, sentenció la ejecutiva.

Operativo. La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) inició desde el jueves pasado procedimientos persuasivos-información personalizados como parte de un operativo Los Reyes, atendiendo las altas ventas de juguetes a cargo del Departamento Jeroviaha.

Los trabajos consistieron en realizar tareas de Relevamiento de Datos del RUC y Comprobantes de venta, por medio de Procedimientos Persuasivos - Información Personalizada, en el marco de los controles tributarios realizados por la Gerencia General de Impuestos Internos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Los procedimientos se realizaron el jueves en horas de la mañana sobre las calles Julia Miranda Cueto y sus intersecciones, así como sobre la Ruta N° 2 Mcal. Estigarribia, en la ciudad de San Lorenzo. Igualmente, los procedimientos persuasivos continuaron en horas de la tarde y noche, en Asunción, en la zona de la Avenida Eusebio Ayala, próxima al Mercado N° 4.

Lamentan estacionamiento tarifado

Desde Asimcopar, gremio de las multitiendas, hay lamentos por la metodología del estacionamiento tarifado, porque les resultó en estos días una disminución de ventas en locales de la zona céntrica.

Según Eugenio Caje, vocero de este modelo de negocios, existe lugar para estacionar, pero al dejar de hacerlo muchos, otros compradores no se acercan a comprar, lo cual es estructural, ya que los grandes centros no cobran por el estacionamiento.

“Es decir, se pierde el cliente anterior y no vienen nuevos porque el estacionamiento es pago”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El senador José Oviedo se reunió este jueves con ciudadanos de Luque y Areguá, quienes serían afectados por las obras de la ampliación de accesos a la ruta PY02 y la autopista elevada, señaló que la preocupación de los pobladores es válida. En el mismo sentido, dijo que impulsará la conformación de una mesa de trabajo sobre el tema, convocando a todos los sectores.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Esto, tras iniciar un proceso de diálogo con la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La oficialización de la decisión de dio en el marco de una reunión tripartita en el Ministerio del Trabajo.
Durante una reunión entre la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y los representantes de los principales sindicatos del transporte público, las partes acordaron la elaboración de un nuevo borrador de la Reforma del Transporte que incluirían algunas de las peticiones de los trabajadores.
En el contexto de la presentación del plan presupuestario 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció la inminente adjudicación del proyecto por el que se busca duplicar la ruta PY01.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presentó este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su plan de gastos del 2026, con una reducción del 7% en los recursos destinados a la inversión en infraestructura pública.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.