15 nov. 2025

Día de Reyes: Familias hicieron el último gasto del combo findeañero

Jugueterías y puestos callejeros pugnaron por brindar las mejores ofertas, hasta la madrugada. Lo que quedó del presupuesto findeañero fue invertido por las familias para alegría de los niños.

La populosa zona de Eusebio Ayala, cercana al Mercado 4 y el tramo que va aproximadamente hasta General Santos, se vieron nuevamente abarrotados de ofertas por el Día de Reyes hasta la madrugada de hoy, ya que muchas familias optan por recorrer la zona a último momento.

Las casetas improvisadas de las veredas se unieron a los locales que brindan tradicionalmente en estas fechas las más variadas alternativas en juguetes, desde triciclos, bicicletas, camioncitos, muñecas, piletas inflables y opciones más tecnológicas.

Esta movida significó la última de las grandes adquisiciones en la serie que arrancó con las compras navideñas, y resulta también gran la inversión que realiza la ciudadanía, antes de prepararse para lo que se viene en cuestión de demanda por implementos escolares.

Las tiendas exclusivas que comercializan juguetería también tuvieron su punto álgido hasta entrado el horario de madrugada, con un dinamismo en ventas típico de estas fechas.

Según Graciela Roa, del grupo empresarial que tiene las tiendas Bazar sobre Palma, avenida Fernando de la Mora y avenida San Martín, el grueso de las compras en cuanto a prendas de vestir para niños y calzados también para los más pequeños, se dio ya en diciembre, entre las familias que tuvieron sus previsiones para Reyes.

No obstante, dijo que se encuentran en expectativas en torno a lo que será el desarrollo del mes respecto del estacionamiento tarifado en el centro, puesto que anteriormente la clientela reclamaba que no había lugares para estacionar, pero el fenómeno actual es la modalidad de la tarifa, que no termina de convencer a los potenciales clientes. “Afecta sus ánimos”, sentenció la ejecutiva.

Operativo. La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) inició desde el jueves pasado procedimientos persuasivos-información personalizados como parte de un operativo Los Reyes, atendiendo las altas ventas de juguetes a cargo del Departamento Jeroviaha.

Los trabajos consistieron en realizar tareas de Relevamiento de Datos del RUC y Comprobantes de venta, por medio de Procedimientos Persuasivos - Información Personalizada, en el marco de los controles tributarios realizados por la Gerencia General de Impuestos Internos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Los procedimientos se realizaron el jueves en horas de la mañana sobre las calles Julia Miranda Cueto y sus intersecciones, así como sobre la Ruta N° 2 Mcal. Estigarribia, en la ciudad de San Lorenzo. Igualmente, los procedimientos persuasivos continuaron en horas de la tarde y noche, en Asunción, en la zona de la Avenida Eusebio Ayala, próxima al Mercado N° 4.

Lamentan estacionamiento tarifado

Desde Asimcopar, gremio de las multitiendas, hay lamentos por la metodología del estacionamiento tarifado, porque les resultó en estos días una disminución de ventas en locales de la zona céntrica.

Según Eugenio Caje, vocero de este modelo de negocios, existe lugar para estacionar, pero al dejar de hacerlo muchos, otros compradores no se acercan a comprar, lo cual es estructural, ya que los grandes centros no cobran por el estacionamiento.

“Es decir, se pierde el cliente anterior y no vienen nuevos porque el estacionamiento es pago”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Senadores emitió dictamen favorable para el proyecto que modifica la Ley de Energías Renovables. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.