11 sept. 2025

Devolución premiada: Diputados aprueba proyecto que reduce pena a corruptos

La Cámara de Diputados en su sesión extraordinaria realizada este miércoles, aprobó el proyecto de ley “que modifica el artículo 67 del Código Penal Paraguayo”, que contempla una devolución premiada.

Yamil Esgaib.jpeg

El diputado Yamil Esgaib, de la bancada oficialista Honor Colorado (HC).

Foto: Dardo Ramírez

Con una mayoría simple presente, de 42 diputados en sala, se aprobó sin debate este miércoles el proyecto de ley “Que modifica el Art. 67 de la Ley N° 1160/97, Código Penal Paraguayo” o de “devolución premiada”.

Luego de la media sanción de la Cámara de Diputados, este documento será remitido al Senado para su estudio.

El proyecto, que fue presentado por el diputado Yamil Esgaib (HC-ANR) pretende incorporar al ordenamiento jurídico penal la figura de la devolución premiada, con la finalidad de recuperar bienes patrimoniales despojados por funcionarios públicos.

Lea más: Insólita propuesta busca indulto parcial a corruptos

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:44✓✓
icono whatsapp1

Se propone el siguiente agregado al citado artículo 67 del Código Penal, que establece los marcos penales en casos de circunstancias atenuantes especiales: “Cuando se trate de hechos punibles contra el erario público cometidos por funcionarios, la pena podrá ser atenuada hasta el 50% del marco penal máximo, en caso en que la persona devuelva el dinero.

Para el proyectista, el robo o latrocinio no debe estar en la categoría de delito grave, sino “suave” porque el acto no reviste violencia.

El proyectista había explicado anteriormente, que la gente que devuelve el dinero robado, ahora va a tener posibilidad, por ejemplo, si le toca una condena de 10 años, de reducir hasta el 50% la pena si hace la devolución.

Nota relacionada: Esgaib defiende reducir penas por corrupción y genera fuerte rechazo

La propuesta legislativa apunta a “funcionarios públicos que en su ejercicio comenten hechos punibles contra el erario público. Pero, por sobre todo, busca recuperar esos bienes patrimoniales despojados y de esta manera, que vuelvan a ingresar a las arcas del Estado”.

La figura de la devolución premiada, consiste en un acuerdo alcanzado con el investigado o procesado por la comisión de un hecho punible en el que, a cambio de la devolución total del daño patrimonial que se le atribuye, reciba un determinado beneficio que puede consistir en la rebaja de la pena.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.