29 oct. 2025

Deuda Yacyretá: En febrero Loizaga se reúne con su par argentina

En la primera semana de febrero, el canciller Eladio Loizaga se reunirá con su par argentina, Susana Malcorra. El objetivo será hablar de la deuda por la cesión de energía que quedó pendiente del año 2014.

Exigencias.  Paraguay sentó postura sobre Yacyretá en la última reunión del Consejo de Administración.

Exigencias. Paraguay sentó postura sobre Yacyretá en la última reunión del Consejo de Administración. Foto: Archivo ÚH

Cuando Malcorra culmine un viaje que realizó con el presidente de la República argentina, Mauricio Macri, fijará la fecha de la reunión.

Así informó el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, este jueves. Aseguró que el encuentro se realizará en Buenos Aires en la primera semana del próximo mes de febrero.

El Ministerio de Hacienda espera que en los próximos días el Tesoro argentino realice la transferencia de USD 7 millones por la cesión de energía de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en el año 2014. De concretarse ese pago, la deuda por la cesión correspondiente a ese periodo quedará en USD 17,5 millones, dado que el pasivo pendiente es de USD 24,5 millones.

En la mañana de este jueves también se realizó la firma de convenio con Marruecos. País interesado en la importación de carne paraguaya.

“Ellos están interesados en la exportación de jóvenes terneros. Lo importante para nosotros es ir abriendo la mayor cantidad de mercados que se presentan”, expresó Loizaga.

Expertos sanitarios de Marruecos vendrán en una semana a realizar inspecciones de frigoríficos paraguayos.

El canciller marroquí, Salaheddine Mezouar, informó en conferencia de prensa que equipos técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de Industria y Comercio viajarán a su país en dos semanas más para trabajar en varios proyectos en desarrollo.

Así también, anunció su intención de invitar a Paraguay al foro económico y ferias agrícolas que se realizarán en el mes de mayo.

Agregó que en los proyectos también se contemplan los de desarrollo humano, por lo que dentro del acuerdo figuran oportunidades de estudios que estarán dentro del Programa de Becas Carlos Antonio López.

Al mismo tiempo, Marruecos oficializó este jueves la donación de USD 1 millón para ayuda a los damnificados tras las crecidas de ríos a causa del fenómeno del Niño, dinero que Loizaga aseguró que será utilizado con transparencia.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.