19 ago. 2025

Detienen a exsecretario argentino de Obras Públicas cuando enterraba dinero

José López, quien fue secretario argentino de Obras Públicas durante el kirchnerismo (2003-2015), fue detenido este martes cuando enterraba millones de dólares en un monasterio de General Rodríguez, localidad de la provincia de Buenos Aires, informaron a Efe fuentes oficiales.

descarga.jpg

José Francisco López, ex secretario de Obras Públicas durante la era kirchnerista. Foto: Infobae

EFE

Las mismas detallaron que el ex alto funcionario estaba armado y que el arresto tuvo lugar muy temprano, en la mañana de este martes.

El ahora detenido fue secretario de Obras Públicas durante los Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y de su esposa, Cristina Fernández, (2007-2015), con Julio de Vido como ministro de Planificación Federal, cartera en la que se integraba dicha secretaría.

La agencia estatal de noticias Télam señala que el hombre fue detenido cuando trataba de enterrar un monto estimado “en más de 5 millones de dólares”, que ahora son contados en el marco de la Unidad Funcional de Instrucción 9 de General Rodríguez.

Además, agrega que fuentes judiciales dijeron que en concreto, López portaba un fusil calibre 22.

El jefe del Gabinete de Ministros de Argentina, Marcos Peña, dijo hoy en conferencia de prensa en Buenos Aires que “se ratifica que de mínima había enormes problemas de transparencia” durante el anterior Gobierno.

“La noticia que nos ha llegado es de que la Policía bonaerense lo detuvo con importantísima suma de dinero en dólares y un arma de guerra”, añadió Peña durante un encuentro con la prensa tras la reunión semanal del Gabinete, en la casa de Gobierno.

“Nos llena de asombro por la situación casi de película de lo que ocurrió", dijo Peña, al afirmar que esperan “las explicaciones ante la Justicia” sobre “qué era esa plata”.

En los últimos meses, varias figuras del kirchnerismo están siendo investigadas por la Justicia en el marco de diversas causas.

En abril pasado, el fiscal federal Guillermo Marijuán pidió investigar a Fernández y a De Vido en el marco de un expediente que indaga una presunta red de lavado de dinero, por la que está detenido el empresario Lázaro Báez, principal adjudicatario de obras públicas en la sureña provincia argentina de Santa Cruz y estrecho colaborador de Kirchner.

El juez Sebastián Casanello investiga supuestas maniobras a través de una financiera para sacar del país sumas millonarias en dólares, presuntamente originadas mediante al uso de facturación apócrifa para simular gastos en el marco de los contratos de obra pública con el Estado.

A pesar de que la causa se inició en 2013, el caso volvió a cobrar relevancia este año tras la difusión por televisión de vídeos de 2012 que muestran a varias personas contando millones de dólares en la oficina de una financiera en Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.