13 ago. 2025

Detienen a brasileño que habría montado un laboratorio de cocaína

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron en la tarde de este martes a un hombre de nacionalidad brasileña, que habría montado un laboratorio de procesamiento de cocaína. El procedimiento se realizó en la ciudad de Villa Elisa, en el Departamento Central.

brasileño.jpg

Un hombre de nacionalidad brasileña, identificado como Robson Zancanal, de 32 años, fue detenido en el lugar.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que en un departamento ubicado en la zona conocida como Tres Bocas hallaron un laboratorio clandestino de procesamiento de cocaína, aparentemente utilizado para aumentar el volumen de la droga utilizando productos químicos.

En el sitio se hallaron más de tres kilos de cocaína, medio kilo de crac, productos químicos, prensas, moldes de metal y otros elementos.

Un hombre de nacionalidad brasileña, identificado como Robson Zancanal, de 32 años, fue detenido en el lugar.

Los agentes de la Senad hallaron varias evidencias en el laboratorio clandestino de cocaína.

Los agentes de la Senad hallaron varias evidencias en el laboratorio clandestino de cocaína.

Foto: Senad.

Algunos de los productos químicos hallados son cafeína, lidocaína, acetona, ácido clorhídrico, que generalmente se utilizan para aumentar el volumen de la cocaína y de esa forma ir obteniendo mayores ganancias.

Para poder tomar acercamiento al edificio en el que se estaban desarrollando los procesos químicos, los agentes montaron como foco de vigilancia el primer piso de un edificio localizado en las calles Monseñor Juan Sinforiano Bogarín y Ytororó.

Algunos de los productos químicos hallados son cafeína, lidocaína,  acetona, ácido clorhidríco, que generalmente se utilizan para aumentar  el volúmen de la cocaína.

Algunos de los productos químicos hallados son cafeína, lidocaína, acetona, ácido clorhidríco, que generalmente se utilizan para aumentar el volúmen de la cocaína.

Foto: Senad.

Se presume que la producción iba a ser destinada a puntos de microtráfico de Asunción y alrededores.

El fiscal que lleva adelante el allanamiento es Osmar Segovia, quien está en pleno procedimiento en la ciudad de Villa Elisa, en el Departamento Central.

Embed

Más contenido de esta sección
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.