26 ago. 2025

Detienen a brasileño que habría montado un laboratorio de cocaína

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron en la tarde de este martes a un hombre de nacionalidad brasileña, que habría montado un laboratorio de procesamiento de cocaína. El procedimiento se realizó en la ciudad de Villa Elisa, en el Departamento Central.

brasileño.jpg

Un hombre de nacionalidad brasileña, identificado como Robson Zancanal, de 32 años, fue detenido en el lugar.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que en un departamento ubicado en la zona conocida como Tres Bocas hallaron un laboratorio clandestino de procesamiento de cocaína, aparentemente utilizado para aumentar el volumen de la droga utilizando productos químicos.

En el sitio se hallaron más de tres kilos de cocaína, medio kilo de crac, productos químicos, prensas, moldes de metal y otros elementos.

Un hombre de nacionalidad brasileña, identificado como Robson Zancanal, de 32 años, fue detenido en el lugar.

Los agentes de la Senad hallaron varias evidencias en el laboratorio clandestino de cocaína.

Los agentes de la Senad hallaron varias evidencias en el laboratorio clandestino de cocaína.

Foto: Senad.

Algunos de los productos químicos hallados son cafeína, lidocaína, acetona, ácido clorhídrico, que generalmente se utilizan para aumentar el volumen de la cocaína y de esa forma ir obteniendo mayores ganancias.

Para poder tomar acercamiento al edificio en el que se estaban desarrollando los procesos químicos, los agentes montaron como foco de vigilancia el primer piso de un edificio localizado en las calles Monseñor Juan Sinforiano Bogarín y Ytororó.

Algunos de los productos químicos hallados son cafeína, lidocaína,  acetona, ácido clorhidríco, que generalmente se utilizan para aumentar  el volúmen de la cocaína.

Algunos de los productos químicos hallados son cafeína, lidocaína, acetona, ácido clorhidríco, que generalmente se utilizan para aumentar el volúmen de la cocaína.

Foto: Senad.

Se presume que la producción iba a ser destinada a puntos de microtráfico de Asunción y alrededores.

El fiscal que lleva adelante el allanamiento es Osmar Segovia, quien está en pleno procedimiento en la ciudad de Villa Elisa, en el Departamento Central.

Embed

Más contenido de esta sección
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.