09 nov. 2025

Detienen en Bolivia a 12 personas con armamento que iba a Brasil y Paraguay

La Policía de Bolivia desarticuló este lunes en la ciudad de Santa Cruz (este) una banda de tráfico de armas conformada por bolivianos, dos brasileños y un boliviano-estadounidense que tenían 27 armas con el objetivo de llevarlas a Brasil y Paraguay.

Carlos Romero Bolivia.jpg

El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero. Foto: comunicacion.gob.bo

EFE

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló hoy en conferencia de prensa que las armas son de uso militar, calibre 5.56, y que además se decomisaron celulares, siete vehículos y 7.300 dólares.

“Presumiblemente, (los integrantes) de esta organización de tráfico de armas serían los proveedores para organizaciones criminales dedicadas a atracos violentos”, dijo Romero.

Las armas llegaron a Bolivia por medio de servicios de traslado, estaban desarmadas y camufladas como repuestos agrícolas o de vehículos que provenían del puerto chileno de Iquique.

Romero indicó que estas armas en algunos casos tenían mira telescópica y un alcance de hasta 500 metros.

El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Rubén Suárez, informó que el armamento estaba de paso y su destino final era Brasil y Paraguay.

La Policía no identificó al proveedor de la mercadería, aunque sí al supuesto cabecilla de la banda, Miguel Ángel Suárez, ahora detenido y contra quien había dos órdenes de aprehensión, según los medios.

En un caso que data de febrero pasado, la Policía también relacionó a Suárez con un cargamento de 72 armas provenientes de Estados Unidos, descubiertas en el doble fondo de un contenedor.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.