18 ago. 2025

Detienen en Bolivia a 12 personas con armamento que iba a Brasil y Paraguay

La Policía de Bolivia desarticuló este lunes en la ciudad de Santa Cruz (este) una banda de tráfico de armas conformada por bolivianos, dos brasileños y un boliviano-estadounidense que tenían 27 armas con el objetivo de llevarlas a Brasil y Paraguay.

Carlos Romero Bolivia.jpg

El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero. Foto: comunicacion.gob.bo

EFE

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló hoy en conferencia de prensa que las armas son de uso militar, calibre 5.56, y que además se decomisaron celulares, siete vehículos y 7.300 dólares.

“Presumiblemente, (los integrantes) de esta organización de tráfico de armas serían los proveedores para organizaciones criminales dedicadas a atracos violentos”, dijo Romero.

Las armas llegaron a Bolivia por medio de servicios de traslado, estaban desarmadas y camufladas como repuestos agrícolas o de vehículos que provenían del puerto chileno de Iquique.

Romero indicó que estas armas en algunos casos tenían mira telescópica y un alcance de hasta 500 metros.

El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Rubén Suárez, informó que el armamento estaba de paso y su destino final era Brasil y Paraguay.

La Policía no identificó al proveedor de la mercadería, aunque sí al supuesto cabecilla de la banda, Miguel Ángel Suárez, ahora detenido y contra quien había dos órdenes de aprehensión, según los medios.

En un caso que data de febrero pasado, la Policía también relacionó a Suárez con un cargamento de 72 armas provenientes de Estados Unidos, descubiertas en el doble fondo de un contenedor.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.