19 ago. 2025

Detienen en Bolivia a 12 personas con armamento que iba a Brasil y Paraguay

La Policía de Bolivia desarticuló este lunes en la ciudad de Santa Cruz (este) una banda de tráfico de armas conformada por bolivianos, dos brasileños y un boliviano-estadounidense que tenían 27 armas con el objetivo de llevarlas a Brasil y Paraguay.

Carlos Romero Bolivia.jpg

El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero. Foto: comunicacion.gob.bo

EFE

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló hoy en conferencia de prensa que las armas son de uso militar, calibre 5.56, y que además se decomisaron celulares, siete vehículos y 7.300 dólares.

“Presumiblemente, (los integrantes) de esta organización de tráfico de armas serían los proveedores para organizaciones criminales dedicadas a atracos violentos”, dijo Romero.

Las armas llegaron a Bolivia por medio de servicios de traslado, estaban desarmadas y camufladas como repuestos agrícolas o de vehículos que provenían del puerto chileno de Iquique.

Romero indicó que estas armas en algunos casos tenían mira telescópica y un alcance de hasta 500 metros.

El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Rubén Suárez, informó que el armamento estaba de paso y su destino final era Brasil y Paraguay.

La Policía no identificó al proveedor de la mercadería, aunque sí al supuesto cabecilla de la banda, Miguel Ángel Suárez, ahora detenido y contra quien había dos órdenes de aprehensión, según los medios.

En un caso que data de febrero pasado, la Policía también relacionó a Suárez con un cargamento de 72 armas provenientes de Estados Unidos, descubiertas en el doble fondo de un contenedor.

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.