12 nov. 2025

Detienen al tercer sospechoso del atentado en Bruselas

El tercer sospechoso del atentado del aeropuerto de Bruselas del martes, identificado como Najim Laachraui, fue detenido este miércoles en el distrito de bruselas de Anderlecht por fuerzas especiales de la policía belga, indicaron “La Dernière Heure” y “RTL”.

img_djuarez_20160323-103551_imagenes_lv_otras_fuentes_sospechoso-knH-U40635769140dz-992x558@LaVanguardia-Web.jpg

Najim Laachraoui habría portado uno de los explosivos, pero el artefacto no detonó. | Foto: lavanguardia.com.

EFE

Los servicios de inteligencia y los agentes buscaron activamente aal joven de 25 años, a partir de una de las fotografías publicadas por la Policía de los tres presuntos terroristas del atentado en el aeropuerto.

En la imagen, Laachraui, lleva un gorro oscuro para taparse la cara y empuja un carrito portaequipajes con una bolsa de viaje, en la que había, presuntamente una bomba.

Se trata del tercer hombre cuya bomba no explotó o que él no hizo estallar, según los medios belgas.

El ADN de Laachraui, vinculado presuntamente a los atentados de París del 13 de noviembre pasado (13-N), ha sido encontrado en “material explosivo utilizado en los atentados” galos, en los que fallecieron 130 personas, indicó al diario una fuente cercana a la investigación francesa.

El hombre partió a Siria en febrero de 2013 y es buscado desde el pasado 4 de diciembre.

En un control a principios de septiembre en la frontera húngaro-austríaca fue identificado con el nombre falso de Soufiane Kayal, momento en el que estuvo acompañado por el presunto cerebro del aparato logístico de los atentados de París, Salah Abdeslam, capturado el pasado viernes en Bruselas, y de Mohamed Belkaïd, un argelino de 35 años abatido por la policía en la redada de la comuna bruselense de Forest, el pasado 15 de marzo.

Había alquilado bajo su nombre una vivienda en la comuna belga de Auvelais, que sirvió para preparar los atentados de París.

Los investigadores también le acusan de haber estado, junto con Belkaïd, en contacto telefónico con kamikazes la noche del 13-N.

Según los expertos, hay una “fuerte probabilidad” de que Belkaïd fuera el destinatario de un mensaje corto en el que se decía “hemos partido, comencemos”, enviado el 13 de noviembre por la tarde a uno de los kamikazes de la sala de espectáculos Bataclan de París desde un teléfono localizado en Bélgica.

Laachraui era, según los medios belgas, el responsable de la confección de los cinturones explosivos utilizados en los ataques de la capital francesa, un extremo que rehusó confirmar la fiscalía.

El ADN de Laachraui se encontró en al menos dos de los cinturones explosivos: uno utilizado en la sala de conciertos Bataclan y otro en el estadio de Francia, lo que quiere decir que esta persona los manipuló, y quizá incluso fabricó, según la cadena de televisión pública francófona RTBF.

La policía encontró además las huellas de Laachraui en la vivienda utilizada en el barrio bruselense de Schaerbeek, donde se cree que probablemente fueron confeccionados los explosivos utilizados por los terroristas en París.

Más contenido de esta sección
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.