10 nov. 2025

Detienen al ex vicepresidente argentino Boudou por presunta asociación ilícita

El ex vicepresidente de Argentina Amado Boudou (2011-2015) fue detenido este viernes en Buenos Aires acusado de integrar una asociación ilícita que cometió presuntos hechos de lavado de dinero en 2009, cuando era ministro de Economía.

En la imagen un registro del exvicepresidente kirchnerista Amado Boudou (2011-2015), quien deberá declarar ante un juez por presuntamente insertar en su Documento Nacional de Identidad (DNI) una dirección falsa. EFE/Archivo

En la imagen un registro del exvicepresidente kirchnerista Amado Boudou, quien deberá declarar ante un juez por presuntamente insertar en su DNI una dirección falsa. EFE/Archivo

EFE

Según informaron a Telam fuentes judiciales, además de quien fuera segundo en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), fue arrestado su socio José María Núñez Carmona.

El operativo de detención de Boudou tuvo lugar en su domicilio del barrio porteño de Puerto Madero y fue realizado por agentes de la Prefectura Naval Argentina por orden del juez Ariel Lijo, quien investiga al también ex ministro de Economía (2009-2011) por asociación ilícita y enriquecimiento por presunto lavado de activos.

Al mismo tiempo, Lijo llamó a declarar como investigada, aunque sin ordenar su detención, a Agustina Kampfer, ex novia de Boudou, y a otros imputados en la causa por enriquecimiento ilícito.

Mientras tanto se espera que hoy se tome declaración al ex ministro y a Núñez Carmona.

El fiscal del caso ya hizo hace unos días un requerimiento a Boudou para que explicara ciertas inconsistencias detectadas en su patrimonio, al considerar que hay pruebas de enriquecimiento injustificado.

El ex vicepresidente, una de las figuras más controvertidas del kirchnerismo, se enfrenta actualmente a un juicio por presunta corrupción en la compra de una imprenta de papel moneda en su etapa como titular de Economía.

Además, en 2016 fue sobreseído de los cargos que afrontaba en una causa sobre supuesta falsedad en documentos y el pasado julio corrió la misma suerte en el primer juicio oral al que se enfrentó, por presunto falseamiento de documentos para la venta de un vehículo.

A la par, a finales de septiembre pasado un juez dispuso el envío a juicio oral de otra causa en la que se investiga al ex funcionario por presuntas irregularidades en la compra en 2009 de 19 automóviles de alta gama destinados al Ministerio.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.