30 ago. 2025

Detienen a seis estadounidenses por intentar enviar arroz y biblias a Corea del Norte

Seis estadounidenses fueron detenidos el viernes en Corea del Sur cuando intentaban lanzar al mar más de un millar de botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias en un aparente intento de hacerlas llegar a Corea del Norte, según informaron las autoridades surcoreanas.

South Korean President Lee Jae Myung presents second supplementary budget proposal at National Assembly

El nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, ha prometido tomar medidas para impedir estos lanzamientos y castigar a sus responsables.

Foto: Jung Yeon-JE/ POOL/EFE.

Los hechos ocurrieron en la isla de Ganghwa, a unos 50 kilómetros al oeste de Seúl, en una zona costera restringida donde está prohibido el acceso público desde noviembre por motivos de seguridad. La Policía dijo que recibió la alerta de una unidad militar que vigila el área y que los sospechosos tienen entre 20 y 50 años, según fue citada por la agencia local de noticias Yonhap.

Los estadounidenses, que habrían preparado unas 1.300 botellas con alimentos y textos religiosos, se enfrentan a posibles cargos por violar la ley surcoreana sobre gestión de desastres y seguridad.

Nota relacionada: Corea del Sur permite de nuevo contactos civiles con Corea del Norte tras años de bloqueo

La Policía informó que, posteriormente, los dejó en libertad porque consideraron que la situación no justifica una orden de arresto; sin embargo, planean continuar la investigación sin custodia física.

Señaló que los implicados no están afiliados a ninguna organización cívica o religiosa registrada en la ciudad de Incheon, y tratan de determinar si tienen vínculos con grupos dentro o fuera del país.

Lea también: Superman, el humilde religioso que rescató a más de 4.300 disidentes norcoreanos

El envío de botellas o globos hacia Corea del Norte con este tipo de contenidos o panfletos anti-Pionyang ha sido una práctica habitual de algunas organizaciones de desertores norcoreanos en Corea del Sur. Estas acciones han generado repetidas tensiones con el régimen de Corea del Norte, que las considera una violación de su soberanía.

El nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, ha prometido tomar medidas para impedir estos lanzamientos y castigar a sus responsables, en el marco de sus esfuerzos por mejorar las relaciones intercoreanas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.