19 ago. 2025

Detienen a Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano, por un caso de lavado de dinero

Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico, fue detenido este sábado por la Fiscalía, que lo investiga por el posible delito de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, informó esa institución.

Detienen a Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano, por un caso de lavado de dinero.

Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue detenido este sábado por la Fiscalía, que lo investiga por el posible delito de lavado de dinero.

Foto: EFE

Además de Nicolás Petro fue capturada su ex esposa Daysuris Vásquez, quien a comienzos de año lo acusó de recibir de un narcotraficante una alta suma de dinero para la campaña del hoy presidente y de quedarse con ese dinero.

La Fiscalía informó de que las capturas tuvieron lugar “el día de hoy 29 de julio de 2023, sobre las 06:00 horas (11:00 GMT), en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá".

La institución añadió en un comunicado que Nicolás Fernando Petro Burgos fue detenido “por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y Daysuris del Carmen Vásquez Castro, por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha”.

Puede interesarle: Petro atiza polémica con fiscal general al afirmar que él es su jefe

“Los capturados serán puestos a disposición de un juez penal municipal con Función de Control de Garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios”, añadió.

También “se formulará imputación por los delitos ya citados y se solicitará una medida restrictiva de la libertad”, según la Fiscalía.

El pasado 21 de marzo la Fiscalía anunció que investigaba penalmente a Nicolás Petro por sus supuestas reuniones con narcotraficantes en la cárcel y por un “posible lavado de activos”.

La ex esposa del hijo de Petro aseguró a comienzos de ese mes en una entrevista con la revista Semana que el narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias “el hombre Marlboro”, le entregó a Nicolás Petro “más de 600 millones de pesos (unos USD 153.000 de hoy) para la campaña del papá".

También puede leer: Tras llamado de la Corte, Petro acepta independencia de la Fiscalía

“Eso nunca llegó legalmente a la campaña porque él se quedó con ese dinero, y así otros”, añadió la mujer, que mencionó que Nicolás Petro también recibió 200 millones de pesos (unos USD 51.000) del controvertido empresario Alfonso Turco Hilsaca, que tampoco fueron a dar a la campaña.

Petro dice que no “intervendrá ni presionará" a la Fiscalía tras captura de su hijo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que “no intervendrá ni presionará" las decisiones de la Fiscalía tras la captura de su hijo Nicolás, investigado por el posible delito de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

“Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo con la ley”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.