04 nov. 2025

Detienen a mujer que fungía de partera en Luque y hallan restos biológicos enterrados

Una comitiva fiscal-policial detuvo este jueves a una mujer que fungía de partera en la ciudad de Luque, en cuya vivienda se halló material biológico que se sospecha correspondería a fetos. Además, se halló con vida a una bebé de 3 meses, que se presume sobrevivió a un intento de aborto.

Allanamiento a casa de partera en Luque.jpeg

Policías buscan más restos biológicos o evidencias en el patio de la vivienda allanada.

Foto: Gentileza.

El allanamiento se registró en una vivienda ubicada en la villa Fracción Pájaro Campana de la compañía Ita Angu’a, de la ciudad de Luque, donde se detuvo a la señora Dionisia Recalde, una mujer de 58 años.

Le puede interesar: Así le siguieron el rastro a la mujer que robó el bebé del Hospital de Barrio Obrero

En el lugar, se halló una bolsa de polietileno de color verde, en cuyo interior se encontraba otra bolsa de color marrón oscuro, la cual contenía presumiblemente restos biológicos de fetos.

Los expertos de Criminalística de la Policía levantaron muestras mediante la técnica del hisopado.

Asimismo, se incautaron un aparato celular, dos jeringas, gasas y otros hechos relacionados al hecho.

La orden de allanamiento fue firmada por la jueza María Cecilia Ocampos y el fiscal Jorge Escobar encabezó el procedimiento.

Además, se dio intervención a la defensora de la Niñez y la Adolescencia de Luque, Jariesa Bareiro, debido al hallazgo de una bebé de tres meses que se sospecha sobrevivió un intento de aborto.

La bebé ya contaba con una libreta de vacunación y la mujer la habría hecho pasar como su nieta. También habría una niña de 7 años que podría no ser familiar, por lo que se solicitaron pruebas sanguíneas.

El fiscal mencionó que, en el caso de la bebé, se cree que nació viva en un intento de aborto registrado el 8 de octubre y que la partera, sin embargo, dijo a la madre biológica que la niña nació muerta.

El representante del Ministerio Público adelantó que la audiencia para la detenida está fijada para las 08:00 de la mañana de este viernes y que la mujer se expone a una imputación por aborto y producción mediata de documentos públicos de contenido falso, en caso de comprobarse que la beba no es su nieta.

La mujer mencionó a los intervinientes que trabajó anteriormente como una auxiliar de partera en el Hospital de Luque.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.