15 oct. 2025

Activistas de Ayotzinapa lanzan explosivos a Secretaría de Gobernación en Ciudad de México

Decenas de manifestantes que claman justicia por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014 y que en pocos días cumplirá 10 años, arrojaron este lunes explosivos a la Secretaría de Gobernación (Segob) en Ciudad de México.

Ayotzinapa grita contra la represión tras diez años de lucha e incertidumbres

Se espera que los manifestantes eleven sus protestas en estos días ante el décimo aniversario de la desaparición, que coincide con los últimos días de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Foto: David Guzmán/EFE.

Los jóvenes, que llevaban los rostros cubiertos, lanzaron estos proyectiles luego de un mitin de los familiares de los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, estado del sur del país, donde siguen en espera de encontrar justicia por estos hechos.

Con esto comienza la semana de protestas en Ciudad de México, dentro de la que se espera también una megamarcha el jueves en protesta por la falta de respuesta del Gobierno, tras una década sin que aparezcan los jóvenes y sin que se tenga a ningún personaje importante inculpado por los actos.

En la protesta, los inconformes también rompieron cristales y realizaron pintatas en el edificio de la Segob, donde los padres sostuvieron carteles con los rostros de los jóvenes para denunciar que, a 10 años, el caso sigue sin resolverse.

Nota relcionada: López Obrador dice que es probable no hallar a jóvenes de Ayotzinapa y que le “dolería”

Se espera que los manifestantes eleven sus protestas en estos días ante el décimo aniversario de la desaparición, el 26 de septiembre, que coincide con los últimos días de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, a quien acusan de no resolver el caso por encubrir al Ejército.

La polémica se agudiza porque López Obrador contradijo a la Comisión de la Verdad creada por su propio Gobierno, que concluyó en 2022 que la desaparición de los 43 fue un “crimen de Estado” con la participación de autoridades de todos los niveles, incluyendo las Fuerzas Armadas.

Los padres y organizaciones sociales han anunciado protestas que se extenderían hasta las vísperas del 1 de octubre, cuando asume la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, del mismo partido de López Obrador, y quien ha prometido dar continuidad a las investigaciones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.