08 ago. 2025

Detienen a chileno, supuesto implicado en millonarios robos a supermercados de Central

Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.

detenido chileno.jpg

Recabarren fue detenido por estar presuntamente vinculado a una banda implicada en millonarios robos.

Foto: Captura NPY.

Leandro Marcelo Recabarren Borquez, de 33 años, fue detenido por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que opera en la zona del Departamento Central y habría realizado su último golpe días atrás, en un supermercado de Ñemby, llevándose un botín de alrededor de G. 250 millones.

El operativo se realizó en el barrio Panchito López, de Capiatá, y llevó a la detención del ciudadano chileno, que se identificó inicialmente como Felipe Andrés Retamal Jiménez, de 35 años. Sin embargo, la Policía detectó, a través del sistema AFIS, que las huellas dactilares del detenido están registradas a nombre Leandro Marcelo Recabarren Borquez, sujeto a un juicio pendiente.

Se trata del segundo aprehendido por esta serie de robos. Días atrás, la Policía detuvo a un paraguayo por el mismo caso y continúa con la búsqueda de al menos tres miembros de la citada banda, que habrían perpetrado otros tres robos a supermercados y uno a un conocido shopping.

El grupo criminal opera ingresando a los supermercados a través de los techos y, una vez dentro, desactiva los sistemas de seguridad. Los investigadores lograron identificar al chileno gracias a las imágenes grabadas por los circuitos cerrados de un conocido shopping a los que tuvo acceso la Policía.

En el operativo, los agentes incautaron varias evidencias con relación a lo investigado, tales como vestimentas, calzados y otros elementos, según informó el comisario Flaminio Quinteros, jefe del Departamento de Investigaciones de Central de la Policía Nacional.

Según la Policía, esta banda de delincuentes, que opera especialmente durante la madrugada, cuando los locales están vacíos, estaría utilizando herramientas e importantes equipos logísticos para la vulneración del sistema de alarmas.

Recabarren ya había sido detenido en 2022, cuando la Policía frustró un millonario robo. En aquel momento, este chileno y su banda fueron encontrados con un sofisticado inhibidor de señal no disponible en Paraguay y otros elementos.

Sobre la situación de la identidad principalmente presentada por Recabarren y los datos del sistema AFIS, el comisario Quinteros expresó que “estos datos nos alarman, y a raíz de esta situación estamos coordinando con nuestros pares de Interpol; el mismo va a ser llevado a esta dependencia para registrar huellas dactilares y ser llevado a Chile”, contó.

Más contenido de esta sección
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.
Concejales del sector político del intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, rechazaron “cualquier acusación de malversación” por parte del interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, lanzó acusaciones sobre la supuesta malversación de unos G. 29.000 millones durante la administración del intendente Miguel Prieto. También habló de desprolijidad administrativa y falta de certificados en varias obras de la Comuna.
La Policía Nacional detuvo al cuarto sospechoso del crimen del vendedor de asaditos y chorizos ocurrido en Lambaré.