29 jul. 2025

Detenidos cinco presuntos yihadistas en una operación en España, Alemania y Bélgica

Cinco presuntos yihadistas han sido detenidos por la policía en España, Alemania y Bélgica en una operación conjunta llevada a cabo por las fuerzas de seguridad de los tres países, informó hoy el Ministerio del Interior español.

Agentes de Policía trasladan parte del material intervenido tras la detención. EFE

Agentes de Policía trasladan parte del material intervenido tras la detención. EFE

EFE

En España fueron detenidas tres personas -dos en Barcelona y una en Melilla-, en Wuppertal (Alemania) otra y una más en Bruselas.

Los cinco detenidos “formaban una célula con una estructura perfectamente organizada, que siguiendo los dictados de la organización terrorista DAESH, actuaban a través de distintos canales de Internet”, informa Interior, que subraya la página de Facebook denominada “Islam en Español”, administrada por los detenidos en Alemania y Bélgica, como punto de encuentro de todos ellos.

Esta página cuenta con 32.500 seguidores “y sus publicaciones, mayoritariamente en español, con el pretexto de divulgar contenido religioso, intercala mensajes y comentarios de carácter radical donde se ensalza a los combatientes yihadistas y las acciones llevadas a cabo por el DAESH”, destaca Interior.

Según la investigación, este grupo trataba de “incitar a la comisión de atentados terroristas” y de poner en práctica “de forma consciente la táctica de guerra conocida como terror informativo”.

También se dedicaba a localizar y seleccionar “elementos radicales para proceder a su adecuado adoctrinamiento y captación como colaboradores”, a proporcionar los contactos necesarios a los captados como futuros combatientes del DAESH, que les facilitarían el traslado a los territorios controlados por la organización terrorista, y servir como aparato de propaganda y divulgación masiva del DAESH.

En la operación, que sigue abierta, han participado la Comisaría General de Información de la Policía Nacional española, la BKA (Oficina de Investigación Criminal) de Alemania y la Policía Federal belga.

Más contenido de esta sección
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.