07 nov. 2025

Detenido por presuntamente pedir G. 10 millones para agilizar créditos del BNF

Un hombre fue detenido en la mañana de este jueves en la ciudad de Asunción, por presuntamente haber solicitado la suma de G. 10 millones a una mujer para agilizarle un crédito en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

detenido.jpg

El detenido fue identificado como Héctor Santos Santacruz, quien presuntamente realizó un pedido de dinero a cambio de intermediar para agilizar el acceso a créditos del Banco Nacional de Fomento.

Foto: Gentileza.

El detenido fue identificado como Héctor Santos Santacruz, quien presuntamente realizó un pedido de dinero a cambio de intermediar para agilizar el acceso a créditos del Banco Nacional de Fomento (BNF).

La denuncia fue realizada en la Fiscalía por una mujer, quien refirió que firmó un pagaré en blanco al ahora detenido que tenía presuntamente conexiones dentro del banco para que ella pudiera acceder a un crédito.

Lea más: Cae supuesta gestora que ofrecía agilizar préstamos del BNF

Héctor Santos Santacruz habría pedido la suma de G. 10 millones a la denunciante, informó el Ministerio Público.

En poder del hombre fue encontrado el pagaré firmado por la denunciante, además de otros pagarés firmados, otros documentos firmados sin completar, fotocopiados previamente, así como dinero en efectivo, que pagó la denunciante. El monto aún se desconoce ya que la Fiscalía está en pleno procedimiento.

Nota relacionada: BNF alerta sobre estafas en ofrecimiento de préstamos

El fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción Juan Ledezma busca determinar la cantidad de personas que forman parte del esquema de supuestos intermediarios.

También se indaga la participación de funcionarios del banco, quienes podrían haber proporcionado los datos de las personas que solicitaban préstamos a la entidad bancaria.

La detención del hombre fue realizada en el centro de la ciudad de Asunción, en las inmediaciones de la sede central del BNF.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.