09 ago. 2025

Detenido en París el hijo del histórico dirigente de ETA Josu Ternera

Madrid, 6 oct (EFE).- Las fuerzas de seguridad detuvieron en los alrededores de París a Egoitz Urrutikoetxea, hijo del histórico dirigente de ETA Josu Urrutikoetxea Bengoetxea “Josu Ternera”, informó hoy el Ministerio español del Interior.

En la imagen, Egoitz Urrutikoetxea, hijo del histórico etarra Josu Urrutikoetxea Bengoetxea "Josu Ternera". EFE/Archivo

En la imagen, Egoitz Urrutikoetxea, hijo del histórico etarra Josu Urrutikoetxea Bengoetxea “Josu Ternera”. EFE/Archivo

El detenido está considerado un “importante” responsable del aparato político de ETA, según la fuente.

La detención se produjo en un piso de la comuna de Saint Denis, en los suburbios de París, donde residía desde hace un año, indicaron a EFE fuentes de la lucha antiterrorista.

Sobre él pesaban dos órdenes de arresto emitidas en 2007 y 2009 y había sido condenado en rebeldía por el Tribunal Correccional de París en dos ocasiones, en 2007 y 2010, a dos penas de cuatro años de prisión por hechos vinculados con ETA.

El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró que, tras la caída de la cúpula de ETA hace dos semanas, Egoitz Urrutikoetxea era “el mejor relevo” para hacerse cargo de la dirección de la banda y el “objetivo número uno” de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Fernández Díaz hizo estas declaraciones a Efe tras la detención de Urrutikoetxea en París, un arresto que, a su juicio, muestra que la eficacia policial “está consiguiendo disolver a ETA de facto e impidiendo que pueda regenerarse”.

“Después de descabezar a ETA, ahora hemos capturado a su mejor relevo. Quizás el único con algo de pedigrí que pudiera ser reclamado para gestionar lo poco que queda de ETA”, agregó el responsable de Interior.

También sostuvo que, tras la caída de Iratxe Sorzabal y de David Pla hace dos semanas, el arresto de Urrutikoetxea “deja a ETA ya sin recambio solvente en su dirección política”, pues era quizás el etarra “con mayor currículum terrorista para llevar las riendas del aparato político de ETA”.

Para el ministro, la operación “tiene un importante efecto preventivo”, dado que impide que ETA recurra a terroristas con experiencia y reconocimiento para intentar regenerar su aparato político.

La operación que concluyó con su detención fue fruto de la colaboración entre la Comisaría General de Información de la Policía española y la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial francesa (DCPJ), dirigida por la División Antiterrorista del Tribunal de Gran Instancia de París.

El ministro español del Interior y su homólogo francés, Bernard Cazeneuve, felicitaron a los policías que han detenido esta mañana al presunto etarra, activamente buscado por las policías española y francesa desde hace varios años.

El arresto de Egoitz Urrutikoetxea se produce dos semanas después de la desarticulación de la cúpula de ETA con la detención de Iratxe Sorzabal y David Pla en la localidad francesa de Saint-Étienne-de-Baigorry.

Nacido en 1975 en Bayona (Francia), fue detenido en diversas ocasiones -la última en marzo de 2014- y estuvo preso cinco meses por agresión a un agente de la policía francesa.

En junio de 2001 entró a formar parte de la mesa nacional del grupo independentista Batasuna, como coordinador de la provincia vasco francesa de Lapurdi.

Poco antes de que ETA anunciara en marzo de 2006 un alto el fuego permanente y según publicaron algunos medios, Egoitz fue fichado por su padre como uno de los lugartenientes en el aparato político de la banda terrorista, encargado de diseñar la estrategia que busca la negociación con el Gobierno español.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero, cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.