21 nov. 2025

Detenidas siete personas en una operación antiterrorista en Francia

Siete personas han sido detenidas en una operación antiterrorista que se desarrolla hoy en la región de París y en la fachada mediterránea, en el sur de Francia, informaron fuentes de la investigación citadas por los medios.

Francia.PNG

Los detenidos son hombres de 18 a 65 años entre los que hay dos parejas de hermanos. Foto: elmundo.es

EFE

La operación policial sigue abierta, precisaron a Efe fuentes judiciales.

Según el diario Le Parisien, las fuerzas del orden sospechan que los detenidos preparaban un atentado.

El canal BFMTV puntualizó que los sospechosos -a los que no se les requisaron ni armas ni explosivos- habían intercambiado mensajes en las redes sociales que hacían pensar que preparaban un acto violento y las fuerzas del orden decidieron arrestarlos para comprobar si habían materializado esa amenaza.

Los detenidos son hombres de 18 a 65 años entre los que hay dos parejas de hermanos. En su captura estuvieron implicados agentes de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) y de la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI, los servicios secretos), apoyados por otros del RAID, cuerpo de élite de la Policía.

Las detenciones se llevaron a cabo en el departamento de Val de Marne, al este de la región de París, así como en las ciudades de Menton y Aix en Provence, según el canal BFMTV.

Todo ello en el marco de una investigación judicial por terrorismo abierta desde el mes de mayo por la Fiscalía de París, la instancia judicial competente en acciones terroristas para todo el territorio francés.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.