30 may. 2024

Detenida en China por intentar enviar a su bebé por correo a un orfanato

La Policía china detuvo en la ciudad de Fuzhou a una madre de 24 años que intentó enviar por correo a su hija recién nacida a un orfanato, envuelta en un paquete de bolsas de plástico, informaron hoy los medios locales.

correo.jpg

El objetivo de la madre era enviarlo al orfanato ahorrándose el viaje. Foto: referencia/oncuba.com

EFE.

La madre, de apellido Luo, contactó con un servicio de mensajería para el traslado del inusual paquete al orfanato.

El cartero, extrañado porque la mujer le hubiera impedido revisar el contenido del paquete, observó más tarde que este se movía y de su interior se escuchaban ruidos, por lo que decidió abrirlo y descubrió con estupor que había un recién nacido.

El bebé se encuentra bien y su vida no corre peligro, según fuentes del hospital donde fue trasladado, mientras la mujer está bajo custodia policial.

La madre ha prometido hacerse cargo de la niña y no volver a abandonarla, algo que ha desatado un gran debate en las redes sociales del país.

El Ministerio de Asuntos Civiles señala que hay unos 460.000 huérfanos en China, una cifra que se elevó especialmente en los años de la “política del hijo único”, al provocar abandonos especialmente de niñas en áreas pobres del país.

Más contenido de esta sección
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.