07 ago. 2025

Detectan una sorprendente ráfaga rápida de radio en una antigua galaxia “muerta”

Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.

Chime Experiment.png

Los astrónomos detectaron por primera vez la nueva FRB, bautizada como FRB 20240209A, en febrero de 2024 con el experimento canadiense Chime.

Foto: chime-experiment.ca.

Se trata, según los astrónomos, de un descubrimiento novedoso, que se detalla en dos estudios complementarios dirigidos por la universidad estadounidense Northwestern y la canadiense McGill, y que echa por tierra la suposición de que estos estallidos de energía del universo proceden únicamente de regiones de formación estelar activa.

Las nuevas observaciones apuntan a que el origen de estos misteriosos fenómenos cósmicos podría ser más diverso de lo que se pensaba, apuntan los científicos, que publican sus resultados en la revista Astrophysical Journal Letters.

“Gracias a este nuevo descubrimiento, está surgiendo una imagen que muestra que no todas las FRB proceden de estrellas jóvenes. Quizá exista una subpoblación asociada a sistemas más antiguos”, señala Tarraneh Eftekhari, de Northwestern.

Este hallazgo “nos muestra que justo cuando crees que entiendes un fenómeno astrofísico, el universo se da la vuelta y nos sorprende”, apunta por su parte Wen-fai Fong, de la misma universidad.

Detecciones en febrero de 2024

Los astrónomos detectaron por primera vez la nueva FRB, bautizada como FRB 20240209A, en febrero de 2024 con el experimento canadiense Chime. Las FRB, que estallan y desaparecen en milisegundos, son explosiones de radio breves y potentes que generan más energía en un rápido estallido que la que emite nuestro sol en todo un año, detalla un comunicado de Northwestern.

Este evento estalló más de una vez: Entre el estallido inicial de febrero y julio de 2024, la misma fuente produjo otros 21 pulsos.

Nota relacionada: Encuentran la galaxia “muerta” más antigua observada hasta ahora

Las observaciones, en lugar de encontrar una galaxia joven, revelaron “sorprendentemente” que la FRB se originó en el borde de una galaxia vecina de 11.300 millones de años, situada a solo 2.000 millones de años luz de la Tierra.

Para obtener más información, el equipo utilizó ordenadores de alto rendimiento para realizar simulaciones. Descubrieron que la galaxia es extremadamente luminosa e increíblemente masiva: 100.000 millones de veces la masa del Sol.

“Parece ser la galaxia anfitriona de FRB más masiva hasta la fecha”, resume Eftekhari, y está entre algunas de las más masivas que existen.

La mayoría de las ráfagas rápidas de radio se originan en el interior de sus galaxias, pero el equipo rastreó esta hasta las afueras de su hogar, a 130.000 años luz del centro de la galaxia, donde existen pocas estrellas.

Su ubicación tan lejos de la galaxia anfitriona plantea preguntas sobre cómo pueden producirse eventos tan energéticos en regiones donde no se están formando nuevas estrellas, indica Vishwangi Shah, de McGill.

Antecedentes

Antes de este descubrimiento, los astrónomos solo habían localizado otra FRB en los bordes exteriores de una galaxia. En 2022, se detectó una ráfaga que emanaba de un apretado cúmulo de estrellas en el borde de la galaxia Messier 81 (M81); ambos fenómenos comparten similitudes.

De las casi 100 FRB que se han identificado hasta ahora en una galaxia, la mayoría proceden probablemente de magnetares (estrellas de neutrones), que se forman a partir de supernovas de colapso nuclear.

Sin embargo, los astrofísicos plantean que el origen de FRB 20240209A podría ser similar al de la ráfaga encontrada en M81.

Pero no saben a ciencia cierta si hay un cúmulo globular presente en la posición de la FRB, por eso presentaron una propuesta para usar el telescopio espacial James Webb y tratar de confirmarlo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.