18 ago. 2025

Detectan el posible y raro nacimiento de un magnetar en una colisión colosal

La fusión más brillante detectada hasta ahora de dos estrellas de neutrones no solo es un fenómeno poco frecuente, sino que su resultado intriga a los científicos, pues en lugar de resolverse con un agujero negro, habría dado lugar a un raro magnetar.

ESTRELLAS.jpg

La fusión de las dos estrellas de neutrones dio como resultado la kilonova más brillante vista hasta el momento, cuya luz llegó a la Tierra el pasado mayo como una ráfaga de rayos gamma.

Foto: wordpress.com.

Varios telescopios, entre ellos el espacial Hubble, detectaron este año un estallido de rayos gamma 10 veces más brillante de lo previsto, el cual podía indicar el nacimiento de un magnetar, resultado la fusión de dos estrellas de neutrones, algo de lo nunca hasta ahora se había tenido evidencias.

Esta es la teoría formulada por un equipo de astrofísicos dirigido por la Universidad de Northwstern, tras analizar con longitudes de onda ópticas, de rayos X, infrarrojas cercanas y de radio el brillante estallido.

La fusión de las dos estrellas de neutrones dio como resultado la kilonova más brillante vista hasta el momento, cuya luz llegó a la Tierra el pasado mayo como una ráfaga de rayos gamma.

Lea más: ¿Agujero negro se tragó estrellas?

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:41✓✓
icono whatsapp1

Este tipo de fusiones son muy raras, pero extremadamente importantes porque los científicos piensan que son una de las principales fuentes de elementos pesados en el universo, como el oro y el uranio.

“Cuando dos estrellas de neutrones se fusionan, el resultado predicho más común es que formen una pesada estrella de neutrones que colapsa en un agujero negro en milisegundos o menos”, explicó la directora del estudio Wen-fai Fong.

Pero para este estallido en particular, “es posible” que el objeto pesado haya sobrevivido y que se convirtiera en un magnetar, es decir, una estrella de neutrones que gira rápidamente y que tiene grandes campos magnéticos, que vierte energía en su entorno.

Nota relacionada: La histórica fusión de estrellas de neutrones de 2017 lanzó un chorro de luz

El fenómeno fue observado por varios telescopios, pero los datos llegados del Hubble hicieron ver a los astrónomos que aquella no había sido un estallido corto normal de rayos gamma.

Fong y su equipo discutieron varias posibilidades para explicar el inusual brillo detectado por el Hubble y una de ellas es el surgimiento de un magnetar.

“Sabemos -dijo la experta- que los magnetar existen porque los vemos en nuestra galaxia” y se cree que la mayoría se forman en las muertes explosivas de estrellas masivas.

Le puede interesar: El Observatorio de Arecibo contribuye al descubrimiento de un púlsar raro

Sin embargo, “es posible” que una pequeña parte de ellos se cree en fusiones de estrellas de neutrones, aunque nunca antes se habían tenido evidencias, “lo que hace especial este descubrimiento”.

Si el inesperado brillo vino de un magnetar, dentro de unos años el material eyectado de la explosión producirá luz que aparecerá en longitudes de onda de radio.

Las observaciones de radio de seguimiento pueden finalmente probar si se trata de un magnetar, lo que llevará a una explicación del origen de tales objetos.

Más contenido de esta sección
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.