16 nov. 2025

Destruyen y hurtan obras realizadas por recordación de la masacre de Curuguaty

Desconocidos destruyeron un cartel, cercos y bancos de madera que se instalaron en Marina Cué para conmemorar los 10 años de la masacre de Curuguaty, llevándose varios objetos. La denuncia fue realizada ante la Policía Nacional y la Fiscalía.

Marina Cué-Masacre de Curuguaty...jpeg

25 tablones y trozos de madera, que eran bancos, fueron llevados del lugar.

Foto: Gentileza.

El hecho fue denunciado como supuesto hurto y actos de vandalismo el viernes pasado, ante la Subcomisaría 19ª de Colonia Campo Agua-e, del distrito de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú, y fue comunicado al Ministerio Público.

Desconocidos causaron destrozos en el lugar donde ocurrió la masacre de Curuguaty, donde recientemente se construyó el Parque de los Mártires de Marina Cué.

Nota relacionada: Sin justicia no hay paz, manifiesta arzobispo, a 10 años de la masacre

Se llevaron un cartel metálico, 25 metros de tejidos de un cerco que rodeaban a un manantial, 25 tablones y trozos de madera de bancos que fueron construidos por los pobladores de la comunidad Marina Cué, aglutinados en la Asociación de Familiares y Víctimas de la Masacre de Curuguaty.

Solo quedaron los postes, sin tejido, alrededor del manantial.

Solo quedaron los postes, sin tejido, alrededor del manantial.

Foto: Gentileza.

Martina Paredes, presidenta del grupo, denunció los destrozos a las autoridades locales y manifestó a Última Hora que los actos se produjeron a raíz de las diferencias que mantiene con Néstor Castro, víctima, ex preso y condenado por la masacre.

En el documento que se comunica el hecho a la Fiscalía señala que los pobladores que construyeron el parque “tenían amenazas por parte de personas inadaptadas que destruirían el parque y que no estaban de acuerdo con las obras en el sitio”.

Lea también: Campesinos se movilizan en Asunción tras veto a ley de Marina Cué

Las obras en el parque fueron inauguradas el miércoles pasado, día en el que se conmemoró los 10 años de la matanza, en la que 6 policías y 11 campesinos perdieron la vida el 15 de junio de 2012 y que tuvo como derivación el juicio político al entonces presidente de la República, Fernando Lugo.

La semana pasada se realizó una misa y acto recordatorio en el sitio en memoria de aquel suceso.

Sobre estos tres postes de madera había sido colocado por los pobladores el cartel del parque.

Sobre estos tres postes de madera había sido colocado por los pobladores el cartel del parque.

Foto: Gentileza.

Los habitantes de Marina Cué actualmente están divididos por el reclamo de la regularización de las tierras al Estado, ya que la Asociación de Familiares y Víctimas de Marina Cué está dispuesto a negociar la tranferencia de 1.748 hectáreas con el Gobierno.

Le puede interesar: A 10 años, sigue la lucha por las tierras de Marina Cué

Mientras que el grupo liderado por Héctor Castro, exige 2.000 hectáreas para la Reforma Agraria.

No obstante, los familiares actualmente se encuentran trabajando sobre un proyecto que busca el cambio de categoría de la tierra ocupada por la comunidad hace más de ocho años, que en 2015 fue declarada como reserva científica bajo la denominación de Reserva Natural Yberá.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.