16 oct. 2025

Destitución de jefe de Armada generará movidas en cúpula

28230459

Designado. Lucio Benítez (de negro) es el nuevo comandante de la Armada.

Archivo

Santiago Peña decidió destituir al comandante de la Armada Paraguaya, Silvio Vargas, quien solo estuvo en el cargo cinco meses, y en su lugar designó al vicealmirante Lucio Benítez Escalante.

El presidente está dedicando especial atención a las fuerzas militares en general en los últimos meses y comenzó a realizar una serie de reformas. Este cambio específicamente no fue argumentado, pero el ministro de Defensa Óscar González manifestó que se trató de una decisión de Peña luego de un análisis detallado.

“Es una decisión que ha tomado el presidente con base en estudios muy pormenorizados. El espíritu de esta decisión es el mejoramiento de las capacidades institucionales de la Armada Paraguaya”, subrayó el ministro.

Benítez Escalante fue guardiamarina del arma Combatiente en 1991 y contralmirante desde 2021, cuando se desempeñó como prefecto general naval.

El ministro González reconoció que el presidente está involucrándose en asuntos de las Fuerzas Armadas como comandante en jefe.

“Es señal del involucramiento del presidente de la República como comandante en jefe, en todas las unidades componentes de las Fuerzas Armadas de la Nación”, apuntó.

Peña realizó varias movidas militares en los últimos meses, como el envío de fuerzas especiales a tres departamentos del Sur para el combate al crimen organizado y su colaboración con la seguridad interna.

“Él está siempre muy atento, monitoreando de cerca a todas las fuerzas singulares y producto de esta cercanía con sus subordinados es que tomó esta decisión”, indicó González a la televisión pública.

En designación de Vargas en noviembre de 2023 ya había sido un cambio por asuntos políticos, ya que asumió en reemplazo del almirante Juan Ramón Velázquez Fretes, hermano del ex vicepresidente Hugo Velázquez, tras denuncias por contrabando.

Este cambio se suma a los recientes movimientos de Peña como la desvinculación de Ángel Barchini del Ministerio de Justicia y de Marlene Ocampos del Indi.

Más contenido de esta sección
Tanto en frontera como en capital hubo amenazas y casos de violencia en los últimos días contra comunicadores. El Sindicato exige aprobación. Oposición apoya. La decisión depende del cartismo.
Santiago Peña tendrá un encuentro con el papa León en el 2026, para lo que se conversa con autoridades de la Iglesia. Este martes se reunió con Giorgia Meloni en Italia y también recibió una invitación para la inauguración del Mundial de fútbol por parte de Gianni Infantino.
El diputado Hugo Meza respondió a las declaraciones del senador Natalicio Chase, quien afirmó que Meza no pertenece al movimiento Honor Colorado, luego de que este manifestara su postura a favor de establecer relaciones diplomáticas con China Continental, teniendo en cuenta que la postura del Gobierno es a favor del reconocimiento de Taiwán.
Las diputadas Johanna Ortega, Rocío Vallejo y María Constancia Benítez denunciaron hechos puntuales de abusos contra niñas y mujeres durante la sesión de la Cámara de Diputados. Lamentan la inacción del Estado para garantizar protección a las víctimas. El Senado analiza declarar emergencia nacional por feminicidios.
Para el diputado liberal Adrián Billy Vaesken, el hecho de no tener en este momento relaciones diplomáticas con la República Popular de China es desfavorable para la economía del Paraguay. El oficialismo presionó a diputados colorados a no viajar a dicho país y se mantengan alineados a la postura a favor de Taiwán.
El presidente de la Cámara Baja, diputado Raúl Latorre, manifestó que no puede interferir en la investigación fiscal, pero que realizará su propia investigación interna respecto al caso de la funcionaria Lizany Solís Gomes, sobrina del abatido ex diputado Lalo Gomes, salpicada en los chats como supuesta pieza clave para manipular a la Justicia. Por otro lado, Latorre elogió a Peña, Cartes y Taiwán.