13 oct. 2025

Destitución de jefe de Armada generará movidas en cúpula

28230459

Designado. Lucio Benítez (de negro) es el nuevo comandante de la Armada.

Archivo

Santiago Peña decidió destituir al comandante de la Armada Paraguaya, Silvio Vargas, quien solo estuvo en el cargo cinco meses, y en su lugar designó al vicealmirante Lucio Benítez Escalante.

El presidente está dedicando especial atención a las fuerzas militares en general en los últimos meses y comenzó a realizar una serie de reformas. Este cambio específicamente no fue argumentado, pero el ministro de Defensa Óscar González manifestó que se trató de una decisión de Peña luego de un análisis detallado.

“Es una decisión que ha tomado el presidente con base en estudios muy pormenorizados. El espíritu de esta decisión es el mejoramiento de las capacidades institucionales de la Armada Paraguaya”, subrayó el ministro.

Benítez Escalante fue guardiamarina del arma Combatiente en 1991 y contralmirante desde 2021, cuando se desempeñó como prefecto general naval.

El ministro González reconoció que el presidente está involucrándose en asuntos de las Fuerzas Armadas como comandante en jefe.

“Es señal del involucramiento del presidente de la República como comandante en jefe, en todas las unidades componentes de las Fuerzas Armadas de la Nación”, apuntó.

Peña realizó varias movidas militares en los últimos meses, como el envío de fuerzas especiales a tres departamentos del Sur para el combate al crimen organizado y su colaboración con la seguridad interna.

“Él está siempre muy atento, monitoreando de cerca a todas las fuerzas singulares y producto de esta cercanía con sus subordinados es que tomó esta decisión”, indicó González a la televisión pública.

En designación de Vargas en noviembre de 2023 ya había sido un cambio por asuntos políticos, ya que asumió en reemplazo del almirante Juan Ramón Velázquez Fretes, hermano del ex vicepresidente Hugo Velázquez, tras denuncias por contrabando.

Este cambio se suma a los recientes movimientos de Peña como la desvinculación de Ángel Barchini del Ministerio de Justicia y de Marlene Ocampos del Indi.

Más contenido de esta sección
Para el legislador Filizzola, el grado de infiltración del crimen organizado en la política y el Ministerio Público no tiene límites. En sus redes sociales, mostró una fotografía donde aparecen funcionarios vinculados a los organismos de seguridad junto a la hija del difunto diputado Lalo Gomes en una aparente celebración.
El ex ministro del Interior, Ariel Martínez, aseguró que la publicación del medio argentino Último Cable sobre supuestos vínculos con el Cártel de los Soles son parte de una campaña mentirosa.
El senador Dionisio Amarilla, uno de los interesados en presidir el PLRA, calificó de bochornosa la actuación de varios líderes en la convención pasada, dirigida por el actual titular Hugo Fleitas. Se definió como una tercera vía, en medio de las posturas encontradas entre un sector que respondería al efrainismo y otro al llanismo.
José Han, embajador de Taiwán, advirtió que China Continental no suele cumplir sus acuerdos comerciales con sus nuevos países aliados. Citó el caso de Honduras, cuya industria camaronera entró en crisis tras romper alianza con Taiwán para aliarse a los chinos.
El senador oficialista Antonio Barrios salió al paso de las versiones de que Honor Colorado está impulsando un cambio constitucional para incluir la reelección y negó tajantemente que Horacio Cartes esté interesado. Un sector liberal liderado por Éver Villalba utiliza el tema para marcar su interna con Ricardo Estigarribia.
Pedro Alliana finalmente avisó a Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, que Peña interrumpirá su visita a Italia para participar en la Cumbre de la Paz en Egipto. El jefe de Estado acudió tras el llamado de Donald Trump.