19 ago. 2025

Después de tres semanas, Bolsonaro sale del hospital

31659053

Salida del hospital. Jair Bolsonaro se reencuentra con sus simpatizantes.

AFP

Sonriente y en medio de ovaciones, Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil, salió caminando de la DF Star, una clínica privada en Brasilia, donde se sometió hace tres semanas a una cirugía abdominal.

El líder político conservador de 70 años, que aspira a volver al poder, deberá evitar las aglomeraciones, según sus médicos.

Actualmente, Bolsonaro se encuentra inhabilitado políticamente y a la espera de un juicio por una presunta trama golpista. El pasado 13 de abril fue operado para solucionar una obstrucción intestinal, complicación derivada de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018.

“UN MILAGRO”. ”Gracias, Dios mío, por ese milagro”, había escrito horas antes el ex presidente en X.

Junto a él, a las puertas del hospital, los médicos resaltaron la buena recuperación de Bolsonaro, después de una cirugía que duró 12 horas.

“Tiene una salud muy fuerte” y debe “gradualmente volver a una vida normal”, dijo su cardiólogo Leandro Echenique.

Pero Echenique advirtió que el riesgo de una recaída “nunca es cero”.

El ex mandatario fue llevado al hospital, el 11 de abril, luego de sufrir fuertes dolores abdominales cuando realizaba una gira política por el noreste de Brasil.

Tras la cirugía, pasó 17 días en terapia intensiva, con fisioterapia, y alimentado principalmente por sonda.

La Corte Suprema de Brasil decidió a finales de marzo enjuiciar al ex presidente por un presunto intento de golpe de Estado al final de su mandato (2019-2022).

La Fiscalía lo acusa de haber liderado un complot para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.

Se trata del primer juicio de un ex presidente acusado de una tentativa golpista después de la última dictadura militar en Brasil (1964-1985). En un mensaje en las redes sociales la mañana del domingo, Bolsonaro había agradecido a los médicos y dijo que regresaba a su casa “renovado”.

Afirmó que su “próximo desafío” será acompañar una manifestación política el próximo miércoles, en Brasilia.

Pero el equipo médico contraindicó la participación del líder político en el evento.

“Pasamos las instrucciones para que no participe presencialmente del acto, no es recomendable”, expresó el médico responsable de la cirugía, Claudio Birolini.

Más contenido de esta sección
La Misión de Observación Electoral enviada por la Unión Europea (UE) para los comicios generales en Bolivia destacó este martes la “buena organización” del proceso y comprometió su acompañamiento para el inédito balotaje que habrá en octubre entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el ex presidente Jorge Tuto Quiroga.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.