05 sept. 2025

Despiden a Rubencito en Maracaná

El cuerpo de Rubencito, el niño que falleció en el Hospital Garrahan de Argentina el fin de semana pasado, llegó este martes a su pueblo en Maracaná, Departamento de Canindeyú, donde familiares y amigos lo despiden.

rubén.jpg

El cuerpo del niño es velado en su vivienda en Canindeyú. | Foto: Elías Cabral.

Rubén Segovia tenía dos años y dos meses, sufría de encefalopatía severa y epilepsia secundaria, y fue llevado por su padre Gabriel a un hospital argentino mediante la ayuda solidaria de paraguayos que residen en el vecino país.

Sin embargo, dos días después de su llegada, falleció de un paro cardiaco en el Garrahan. El Consulado paraguayo en Buenos Aires se encargó de las gestiones y el pago por el traslado del cuerpo, informó el corresponsal Elías Cabral.

Rubencito llegó este martes en Maracaná, donde familiares y amigos lo despiden. Su entierro está previsto para este miércoles, a las 9.00.

Recién después de las publicaciones de Última Hora sobre el caso de Rubencito y la falta de asistencia estatal que denunció su padre, se contactaron con la familia desde el Hospital Acosta Ñu, pero para entonces los compatriotas residentes en Argentina ya habían acordado ayudar con los pasajes y estadía para que el niño fuese atendido en el prestigioso centro asistencial de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.