03 sept. 2025

Despiden al líder del pueblo Maskoy

Los restos del líder del pueblo Maskoy de Puerto Casado, René Ramírez, fueron sepultados esta mañana tras fallecer el domingo en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El nativo es reconocido por conseguir una propiedad para su comunidad durante la dictadura.

Puerto Casado.PNG

Comunidad Maskoy denuncia estar aislada por caminos intransitables. Foto: Captura Video.

Por Alcides Manena | Puerto Casado

En la capilla de Machete Vaina se congregaron los miembros de la comunidad, líderes y las personas que acompañaron para despedir a René Ramírez. Ninguna autoridad de la zona estuvo presente a pesar de que el ciudadano fue constituyente en 1992. El líder también había presentado un discurso ante Juan Pablo II cuando visitó Paraguay en 1988.

Entre sus logros está el haber conseguido durante la dictadura de Alfredo Stroessner una extensa propiedad para la parcialidad Maskoy.

La misa estuvo oficiada por el párroco Zislao Ksiasek en la parroquia San Ramón Nonato, distante a varios kilómetros del camposanto. Sus restos fueron llevados en marcha por un estrecho camino hacia el cementerio de la comunidad Maskoy.

El trayecto recorrido se encontraba en estado deplorable a causa de las continuas lluvias. Además, el repunte de agua deja cortada la vía de acceso a las comunidades Riacho Mosquito, Boquerón Kué, Machete Vaina, Castilla, San Isidro y 40 kilómetros de las 30.000 hectáreas ganadas con el liderazgo del cacique Maskoy de la parcialidad guaná.

Embed

En el camino las personas arriesgaron sus vidas al cruzar la ruta que tiene un puente en estado calamitoso, a esto se suma que el agua está al borde de la precaria pasarela de madera.

Los líderes que se congregaron para despedir al principal referente de la lucha por la tierra aprovecharon el momento para pedir que se mantengan unidas las comunidades y que nadie se apropie de las parcelas que obtuvieron con mucho esfuerzo con el acompañamiento de la iglesia católica en plena época de dictadura.

Denuncia. En la ocasión manifestaron la penosa situación a la que son sometidos por los políticos que les mantienen aislados con falsas promesas y mentiras, se quejaron de las autoridades y dijeron que en nombre de los indígenas utilizan recursos que nunca benefician a las comunidades.

En cuanto a la salud, Francisca Centurión refirió que cada vez que se enferman deben ser derivados hasta Concepción, aun teniendo un hospital indígena en la capital, a esto se suma la falta de atención de la Unidad de Atención Primaria de la Salud que no llega a cada comunidad a prestar asistencia, sobre todo en esta época.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.