19 nov. 2025

“Despacito” ya es la canción más reproducida de la historia

No es novedad que la canción “Despacito”, de Luis Fonsi, destronó a la antes más reproducida, “Sorry”, de Justin Bieber. Lo que seguro que ni el mismo Fonsi se esperaba era que su canción se convierta en la más reproducida de la historia de los streaming.

despacito.jpg

Vídeo de “Despacito” resalta símbolos culturales y de folclore de Puerto Rico. Foto: celespectaculos.com.

“Despacito” cuenta hasta la fecha con más de 4.600 millones de reproducciones, más que “Sorry”, que en su punto máximo alcanzó las 4.380 millones de visitas.

La canción que el puertorriqueño Luis Fonsi cantó con la colaboración de Daddy Yankee es oficialmente el tema más reproducido de la historia a través de las plataformas de streaming (emisión en línea), informó la discográfica Universal en un comunicado divulgado el pasado lunes.

Lucian Grainge, consejero de Universal Music Group, resaltó que el puertorriqueño “ya tiene la indiscutible y más grande canción del año”.

La música suma también más de 2.600 millones de visualizaciones en Youtube, cifra alcanzada en pocos meses desde su lanzamiento. Por esta razón, se espera que también se alce con el reconocimiento del vídeo más visto de la historia del portal.

“El streaming es un conector para los públicos en todo el mundo y ayuda a que mi música alcance cada rincón del planeta. Es verdaderamente un honor que ‘Despacito’ sea ahora la canción más reproducida en streaming de la historia”, afirmó Fonsi, informó el portal El País.

El hit que sigue pegando y sonando en todos lados, y que incluso tiene versiones con diferentes instrumentos e idiomas, es también la primera música en español que llegó a ser número 1 en la lista de los 100 más escuchados de los Billboard de Estados Unidos. Este puesto solo fue alcanzado antes por el dúo español Los del Río, con el éxito “La Macarena”.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.