12 nov. 2025

“Despacito” ya es la canción más reproducida de la historia

No es novedad que la canción “Despacito”, de Luis Fonsi, destronó a la antes más reproducida, “Sorry”, de Justin Bieber. Lo que seguro que ni el mismo Fonsi se esperaba era que su canción se convierta en la más reproducida de la historia de los streaming.

despacito.jpg

Vídeo de “Despacito” resalta símbolos culturales y de folclore de Puerto Rico. Foto: celespectaculos.com.

“Despacito” cuenta hasta la fecha con más de 4.600 millones de reproducciones, más que “Sorry”, que en su punto máximo alcanzó las 4.380 millones de visitas.

La canción que el puertorriqueño Luis Fonsi cantó con la colaboración de Daddy Yankee es oficialmente el tema más reproducido de la historia a través de las plataformas de streaming (emisión en línea), informó la discográfica Universal en un comunicado divulgado el pasado lunes.

Lucian Grainge, consejero de Universal Music Group, resaltó que el puertorriqueño “ya tiene la indiscutible y más grande canción del año”.

La música suma también más de 2.600 millones de visualizaciones en Youtube, cifra alcanzada en pocos meses desde su lanzamiento. Por esta razón, se espera que también se alce con el reconocimiento del vídeo más visto de la historia del portal.

“El streaming es un conector para los públicos en todo el mundo y ayuda a que mi música alcance cada rincón del planeta. Es verdaderamente un honor que ‘Despacito’ sea ahora la canción más reproducida en streaming de la historia”, afirmó Fonsi, informó el portal El País.

El hit que sigue pegando y sonando en todos lados, y que incluso tiene versiones con diferentes instrumentos e idiomas, es también la primera música en español que llegó a ser número 1 en la lista de los 100 más escuchados de los Billboard de Estados Unidos. Este puesto solo fue alcanzado antes por el dúo español Los del Río, con el éxito “La Macarena”.

Más contenido de esta sección
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.