24 nov. 2025

Desmontan versión de supuestos avances de negociaciones

31608717

Cuestionan. Ferreira señala que Peña no generó avances.

gentileza

El ingeniero Pedro Ferreira, tras participar de una reunión en la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos, en carácter de invitado, desmontó cada uno de los supuestos logros del Gobierno del presidente Santiago Peña, respecto a la renegociación de la tarifa de Itaipú que supuestamente había beneficiado al Paraguay.

De acuerdo con Ferreira, el Gobierno tuvo una intención de establecer un marketing cuando anunció en 2024 que mejoraba las condiciones para el Paraguay en la binacional. Aseguró que ni en “soberanía” sobre la energía ni en el factor “económico” hubo un avance sólido.

“En el primer anuncio que hizo (Peña), de que subimos la tarifa (de Itaipú), cuando que los otros gobiernos bajaban, eso no ocurrió y eso se nota bien en el acuerdo, cuando que en el primer punto dice subir, pero posteriormente dice ‘Brasil se regirá por la Anel, lo que significa que se le devolvió la plata, o se le descontó”, dijo.

Añadió que también Peña dijo “que por medio de Itaipú iban a venir más gastos sociales, y resulta que no vinieron más gastos sociales“.

Lo otro que señaló Ferreira es que los depósitos financieros de Itaipú casi en su totalidad están en Brasil, algo así como USD 907 millones, lo cual generó pérdidas de USD 200 millones. Tampoco los gastos sociales se incrementaron, advirtió.

Una de las mentiras fue que por medio de Itaipú (en este periodo) iban a venir más gastos sociales y eso no ocurrió. Pedro Ferreira, ingeniero.

Más contenido de esta sección
Colorados no cuentan con representante a causa de una crisis por falta de una figura de peso y una profunda división. La oposición no definió candidatura, pero ya se acordó finiquitar vía encuesta.
Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, emerge como posible precandidato a la Intendencia de Asunción, mientras evalúa equilibrar su carrera deportiva con un salto a la política de la mano del oficialismo colorado.
Reelecciones sucesivas y protección política a intendentes en comuna capitalina. Aunque a veces con voces disonantes, los ediles siempre se inclinan por mantener su propia estructura.
Las estructuras van a sacar sus mejores armas para conquistar los barrios y lograr que su candidata gane la encuesta. Sole, con el PLRA; Johanna con Kattya y Prieto, y Arlene con Payo.