20 sept. 2025

Desmond Tutu deja su huella en la “Cuna de la Humanidad”

Johannesburgo, 31 jul (EFE).- El arzobispo emérito de Ciudad del Cabo, Desmond Tutu, dejó hoy sus huellas en el paseo de la fama de la “Cuna de la Humanidad”, un paraje de Sudáfrica donde se han hallado restos de homínidos de hace más de tres millones de años.

El arzobispo sudafricano y premio Nobel de Paz, Desmond Tutu, al recibir el título de Comandante en la Orden de Orange-Nassau. EFE/Archivo

El arzobispo sudafricano y premio Nobel de Paz, Desmond Tutu, al recibir el título de Comandante en la Orden de Orange-Nassau. EFE/Archivo

“Está científicamente probado que todos venimos de la misma familia. Por eso el ‘ubuntu’ -término bantú que se refiere al humanismo y al bien común- es tan importante. El ‘ubuntu’ comenzó aquí", declaró Tutu a los periodistas en ese lugar histórico, situado a unos 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo.

El Premio Nobel de la Paz de 1984 calificó de “gran privilegio” marcar las huellas de sus pies en el cemento fresco del paseo, uniéndose así a personalidades como el expresidente sudafricano Thabo Mbeki o el ex secretario general de la ONU Kofi Annan.

“Hay gente a la que Dios creó perfecta. Al resto los hizo diestros”, bromeó, junto a las marcas de sus pies, el zurdo Tutu, según informó la agencia de noticias sudafricana Sapa.

"¿Dónde está mi calcetín?”, preguntó el célebre activista de los derechos humanos en tono divertido nada más dejar sus huellas.

Con su habitual estilo jocoso, Tutu, de 81 años, se mofó de su edad y recordó una anécdota vivida en Holanda, durante una visita a una escuela de cuatro siglos de historia a la que habían dado su nombre.

“Una niña -relató- vino corriendo hacia mí y me preguntó si yo estaba allí cuando se inauguró la escuela”.

El proyecto del paseo de la fama de la “Cuna de la Humanidad” tiene como finalidad dar apoyo a la creencia de que los primeros humanos partieron de África para poblar todo el mundo.

Declarado en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, en este paraje se han descubierto varios fósiles de homínidos que podrían tener hasta 4,5 millones de años.

Los científicos han encontrado en este lugar -que comprende una superficie de más 470 kilómetros cuadrados- restos de un asentamiento humano que data de más de 3,3 millones de años.

La “Cuna de la Humanidad” se ha convertido en un destino turístico internacional, con exposiciones, visitas a los vestigios arqueológicos y decenas de restaurantes y hoteles.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.