23 jun. 2025

Desmantelan red que explotaba sexualmente a mujeres paraguayas en Francia

Unas 19 personas que explotaban sexualmente a al menos cuarenta mujeres paraguayas en la región de París fueron detenidas en Francia, España y Paraguay, informó este miércoles la policía francesa.

sex-human-trafficking-reuters.jpg

Imagen ilustrativa del tráfico sexual, una práctica ilegal que se da en distintos puntos del orbe.

Reuters

A finales de setiembre, once personas, entre ellas los cabecillas de la red, fueron detenidas en Francia y cuatro en España, declaró a la agencia AFP, Elvire Arrighi, responsable de la Oficina Central de Represión de la Trata de Seres Humanos (Ocrteh).

Otros cuatro miembros de la red, tres hombres y una mujer, fueron detenidos este martes y este miércoles en Paraguay, donde fueron reclutadas las cerca de 40 víctimas identificadas, de entre 20 y 30 años.

Las 15 personas fueron acusadas de “tráfico de seres humanos en banda organizada” y 11 fueron encarceladas.

“Se trata de personas que reclutan a las víctimas, les prometen un trabajo en Europa, quedándose el dinero de los beneficios del tráfico y reinvirtiéndolo en bienes inmuebles en el lugar”, dijo Elvire Arrighi, estimando que la “red criminal era familiar y estaba bien organizada”.

Durante los allanamientos efectuados a finales de setiembre en Francia, se encontraron y entrevistaron a unas 15 víctimas en lugares de prostitución y se incautaron de 162.000 euros (183.000 dólares) en efectivo y tarjetas de teléfono.

La red del crimen organizado se basaba en una división de funciones: “Los que publican los anuncios, los encargados de trasladar a las víctimas de un apartamento a otro, los que reciben las llamadas y conciertan las citas, los encargados de enviar el dinero y los que lo recogen”, dijo Elvire Arrighi.

Más contenido de esta sección
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia y han creado una empresa para validar la tecnología en un entorno hospitalario.
El Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países.
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.