16 oct. 2025

Desmantelan red que explotaba sexualmente a mujeres paraguayas en Francia

Unas 19 personas que explotaban sexualmente a al menos cuarenta mujeres paraguayas en la región de París fueron detenidas en Francia, España y Paraguay, informó este miércoles la policía francesa.

sex-human-trafficking-reuters.jpg

Imagen ilustrativa del tráfico sexual, una práctica ilegal que se da en distintos puntos del orbe.

Reuters

A finales de setiembre, once personas, entre ellas los cabecillas de la red, fueron detenidas en Francia y cuatro en España, declaró a la agencia AFP, Elvire Arrighi, responsable de la Oficina Central de Represión de la Trata de Seres Humanos (Ocrteh).

Otros cuatro miembros de la red, tres hombres y una mujer, fueron detenidos este martes y este miércoles en Paraguay, donde fueron reclutadas las cerca de 40 víctimas identificadas, de entre 20 y 30 años.

Las 15 personas fueron acusadas de “tráfico de seres humanos en banda organizada” y 11 fueron encarceladas.

“Se trata de personas que reclutan a las víctimas, les prometen un trabajo en Europa, quedándose el dinero de los beneficios del tráfico y reinvirtiéndolo en bienes inmuebles en el lugar”, dijo Elvire Arrighi, estimando que la “red criminal era familiar y estaba bien organizada”.

Durante los allanamientos efectuados a finales de setiembre en Francia, se encontraron y entrevistaron a unas 15 víctimas en lugares de prostitución y se incautaron de 162.000 euros (183.000 dólares) en efectivo y tarjetas de teléfono.

La red del crimen organizado se basaba en una división de funciones: “Los que publican los anuncios, los encargados de trasladar a las víctimas de un apartamento a otro, los que reciben las llamadas y conciertan las citas, los encargados de enviar el dinero y los que lo recogen”, dijo Elvire Arrighi.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.