07 nov. 2025

Desmantelado uno de los mayores foros de hackers del mundo

Una operación policial internacional coordinada por Europol logró desmantelar RaidForums, uno de los mayores foros de hackers del mundo en el que se vendían de forma ilegal datos filtrados de grandes empresas estadounidenses como números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.

Hackers.png

Al grupo de ciberespionaje chino Flax Typhoon se le atribuye ataques a redes informáticas de EEUU, Paraguay y otros países.

Foto: news.sophos.com

En la operación, bautizada como “Tourniquet” (Torniquete), se ha detenido también al administrador del foro y a dos de sus cómplices, según informó este martes Europol, que ha coordinado las investigaciones independientes llevadas a cabo por las autoridades de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Portugal y Rumania.

Puesto en marcha en 2015, RaidForums contaba con más de medio millón de usuarios y se había hecho famoso por vender datos de grandes empresas estadounidenses obtenidos a través de filtraciones y otras vulneraciones de seguridad llevadas a cabo en los últimos años, indicó la agencia europea en un comunicado.

Estos contenían información sobre millones de tarjetas de créditos, números de cuentas bancarias, nombre de usuario y contraseñas necesarios para acceder a cuentas en línea.

“La operación Torniquete, coordinada a nivel internacional por el Centro Europeo contra el Cibercrimen de Europol, ha sido la culminación de años de planificación meticulosa entre las autoridades implicadas preparándose para la acción”, indicó Europol.

El intercambio de información entre países permitió identificar el papel que jugaban los distintos objetivos, como el administrador del foro, los responsables del blanqueo de dinero, los usuarios que robaban y subían los datos y los compradores, así como coordinar la fase final de la investigación, que se ha saldado con el cierre del foro, la confiscación de su infraestructura y la detención de sus responsables.

“La perturbación siempre ha sido una técnica clave para operar contra las amenazas en línea, así que apuntar a los foros que albergan gran cantidad de datos mantiene a los criminales en alerta. Europol seguirá trabajando con sus socios internacionales para hacer los ciberdelitos más difíciles y arriesgados de cometer”, dijo el director del centro contra el cibercrimen de esta agencia europea, Edvardas Sileris.

En la operación han participado también el FBI, los servicios secretos y el servicio de investigación de delitos fiscales estadounidenses, las autoridades policiales de Suecia, Rumania, Portugal y Alemania, así como la agencia contra el crimen organizado (NCA) del Reino Unido.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).