30 oct. 2025

Desinfectantes y rejillas, aliados eficaces contra los alacranes

Los desinfectantes y las rejillas tipo mosquitero son unos interesantes aliados contra los alacranes, ya que las fumigaciones solo dan soluciones momentáneas.

Fotografía facilitada por el Museo de Historia Natural de Londres de la instantánea de un escorpión amarillo tomada por el español Carlos Pérez Naval, de 9 años, con la que ha ganado la categoría Joven del Premio de Fotografía de Vida Silvestre (Young).

Los desinfectantes y rejillas son muy eficaces para luchar contra los alacranes.

Foto: Carlos Pérez Naval.

En los últimos días se multiplicaron los casos de picaduras de alacrán registradas, por lo cual se buscan soluciones eficaces para deshacerse de estos arácnidos.

Una de ellas es la fumigación, pero ¿realmente son eficaces? Édgar Sanabria, encargado de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos, manifestó que las fumigaciones no son una solución eficaz a la hora de combatirlos.

Indicó que la fumigación solo remedia momentáneamente la aparición de los escorpiones, ya que estos salen de sus lugares seguros y cuando pasa el efecto de los químicos vuelven al mismo lugar.

“No hay una evidencia científica que estos lo maten, a veces solo lo repelen”, indicó el especialista con respecto a los insecticidas.

Le puede interesar: Clasificación de picaduras de alacrán: La clave para recibir o no el antídoto

Por tal motivo, volvió a recalcar que unos buenos aliados contra estos arácnidos son los desinfectantes de ambiente, con los cuales se elimine a los insectos que sirvan para alimentarlos, como las cucarachas.

Asimismo, las rejillas de goma o tipo mosquiteros para tapar las cañerías o desagües de los baños y las cocinas, por donde estos alacranes se esconden.

Creolina, no

El doctor Robert Ñúñez, mediante sus redes sociales compartió que la creolina, producto bastante utilizado por las amas de casa para, supuestamente ahuyentar a los escorpiones, no cumple esa función.

Manifestó que la creolina es un agente desinfectante fenólico de amplio espectro que combate los microorganismos causantes de la suciedad y los malos olores, limpia y desinfecta superficies con alta carga microbiana.

Asimismo, elimina microorganismos como bacterias, hongos y mohos presentes en la mayoría de superficies como baños, cañerías, tuberías , entre otros.

“Si usas creolina dentro de la casa es muy probable que salgan los alacranes de sus escondites puesto que el olor los altera, por ello sugiero no utilizarlo dentro de la casa.. además que es un producto altamente tóxico para niños”, refirió.

Medidas preventivas

Por otro lado, el médico especificó algunas medidas preventivas a tener en casa.

  • No caminar descalzos, no siquiera sobre alfombras.
  • Mantener las camas separadas de la pared.
  • Sacudir la ropa y los zapatos antes de vestirse y la ropa de cama antes de acostarse.
  • Mantener limpio y ordenado el interior de la casa.
  • No meter la mano en huecos, grietas, cajones y lugares oscuros, son los preferidos de los escorpiones.
  • Revocar las paredes, tapar grietas en pisos, paredes y techos.
  • Cubrir con tela metálica todos los resumideros de agua, en especial las del baño y cocina.
  • Revisar los ángulos de las paredes, puertas y ventanas.
  • No acumular leña, ladrillos o escombros cerca de la casa.
  • Por último, pero no menos importante, mantener su hogar libre de cucarachas ya que son los alimentos preferidos de los alacranes.

El mykurẽ, otro fiel servidor público

Un animalito que está acaparando los reflectores por su importancia para la sociedad es el mykurẽ, ya que es el encargado de controlar la población de alacranes y otras alimañas.

En nuestro país contamos con unas 18 especies, entre las que se encuentran los sinantrópicos, que son aquellas que ya se adaptaron a la vida urbana o suburbana, y están las que viven en el bosque.

Lea más: ¿Cuáles son los beneficios que traen los mykurẽ a la sociedad?

¿Por qué escarban? Pues porque estos animalitos están buscando su alimento, que son las cucarachas, ratones, serpientes, alacranes, ciempiés, entre otros.

¿Por qué son importantes? Porque son los encargados de controlar la población de alacranes, los cuales están tomando bastante protagonismo en los últimos días.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El mykurẽ o zarigüeya también se alimenta de serpientes venenosas, ratones, por eso siempre los verás entre escombros, piedras o materiales de construcción.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.