08 ago. 2025

Desinfectan espacios para evitar propagación de Covid-19

Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este realizaron la desinfección total de espacios públicos y lugares de circulación masiva de personas, para evitar y prevenir la propagación del Covid-19 en la capital del Departamento de Alto Paraná.

CDE.jpg

Desinfectan lugares de circulación masiva para prevenir propagación del Covid-19.

Foto: Gentileza

Las medidas preventivas se intensifican en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Funcionarios de la Dirección de Servicios Municipales realizaron este miércoles la desinfección de espacios públicos y lugares de circulación masiva de personas, para evitar la propagación del coronavirus.

La medida sanitaria se inició en la zona primaria del Puente de la Amistad. La limpieza y desinfección se extendieron a los accesos del Hospital Regional de Alto Paraná y del Instituto de Previsión Social (IPS).

También, incluyeron Mercado de Abasto y distintos supermercados de la ciudad, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Para estos trabajos utilizan camiones cisternas, limpian las calles con hipoclorito de sodio. Mientras que los fumigadores rociarán amonio cuaternario (virucida) en los espacios públicos.

Estos productos son recomendados en los protocolos de limpieza y desinfección para la prevención del Covid-19. Todo el equipo trabaja bajo estrictas normas de seguridad utilizando todos equipos de protección individual (EPI).

Las tareas en los supermercados están previstas dos veces a la semana, al igual que los hospitales.

Lea más: Coronavirus: CDE construirá en 15 días espacio para atender a pacientes

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, anunció que la Comuna construirá en 15 días un pabellón para pacientes con coronavirus en el predio del Hospital Regional del Alto Paraná.

El pabellón especial tendrá unos 200 metros cuadrados en los que se instalarán dos consultorios, 10 camas de aislamiento y una sala de espera.

Algunas comunas adoptaron medidas de prevención como la paralización del servicio de transporte público y el cierre de sus terminales.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.