18 sept. 2025

Designan director interino de Establecimientos Penitenciarios tras incautación de dinamita en Tacumbú

El Ministerio de Justicia designó a Domingo Bazán Rojas como nuevo director general interino de Establecimientos Penitenciarios tras el descubrimiento de un plan de fuga masiva en la Penitenciaría de Tacumbú, para el cual se trató de introducir dinamita en gel al penal.

cárcel de Tacumbú.jpg

El recluso se fugó en la tarde de este jueves de la cárcel de Tacumbú.

Foto: Archivo UH.

Mediante la resolución 646, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, designó este martes a Domingo Bazán Rojas como nuevo director general interino de Establecimientos Penitenciarios.

Domingo Bazán reemplazará a Jorge Caballero Lezcano quien, según la resolución, pasará a cumplir otras funciones como asesor en el área temática funcional de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Desde el Ministerio de Justicia alegan que la movida se realiza “en el marco de una política adoptada por la institución en implementar cambios y rotaciones regulares a fin de asegurar la ejecución eficiente de los planes, programas y proyectos que la administración de la institución implementa dentro de la cartera de Estado”.

Domingo Bazán es agente penitenciario de carrera que se estaba desempeñando como director de la Penitenciaría Regional de Concepción, por lo que se designó a Donofredo Torres Franco en su reemplazo.

Nota relacionada: Mujer fue detenida cuando intentaba meter explosivos a Tacumbú

El cambio coincide con un intento fallido de ingresar dinamita en gel la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El explosivo formaría parte de un presunto plan de fuga masiva de internos de Tacumbú, según señalaron los investigadores.

Tras el hallazgo, la ministra Pérez señaló que no se encubrirán a funcionarios que hayan podido tener complicidad. Esto teniendo en cuenta que la mujer detenida con el explosivo es hija de un funcionario penitenciario, por lo que se indaga la complicidad de guardiacárceles.

Pérez agregó que también se especula con la posibilidad de que se planteen hechos de este tipo para que se hagan cambios en direcciones, como al director Óscar Daniel González Olmedo, ya que son varias las disposiciones que adoptó el director en el penal, que, aparentemente, no están cayendo de buena manera a muchos.

También puede leer: Fiscalía apunta a una fuga masiva en Tacumbú tras hallazgo de dinamita

Bianca Urunaga Ríos, de 22 años, era la encargada de introducir los explosivos que estaban escondidos entre una encomienda de harina, aceite y papel higiénico. La mujer quedó detenida a cargo del Departamento Contra el Crimen Organizado a disposición del Ministerio Público.

El paquete debía ser entregado al interno Carlos Duarte, quien está en el sector de baldosería. Tras detectarse el explosivo por los escáneres, se trató de entregar al recluso el envío, pero este se negó a recibir la entrega, lo que llamó la atención de las autoridades.

La titular de Justicia afirmó que el recluso no pertenece a ninguna banda criminal como PCC o Clan Rotela. Luego de la incautación, el fiscal Federico Delfino encabezó una requisa en el sector de baldosería de donde se incautaron una gran cantidad de materiales que serán analizados, además de bebidas alcohólicas y armas blancas.

Cierre temporal de Tacumbú

La ministra de Justicia también dispuso este martes el cierre temporal de Tacumbú a fin de resguardar la integridad de las personas privadas de libertad, en vista de lo ocurrido este lunes.

“Si bien a la fecha no se ha excedido el tope establecido, en vista del hecho ocurrido en fecha 19 de octubre de 2020, (...) corresponde disponer el cierre temporal de dicho centro penitenciario, con el fin de resguardar la integridad y seguridad de las personas privadas de libertad recluidas en el mismo, la de los funcionarios que prestan servicios allí y de las personas que habitan en la periferia del mismo”, expresa la resolución.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.