Benza ya trabajó anteriormente en el Viceministerio de Transporte (VMT), como jefe de Gabinete de la institución en los años 2013 a 2018, en el periodo de mandato de Agustín Encina, durante el Gobierno de Horacio Cartes.
El nuevo viceministro asignado sostuvo que sus principales ejes de gestión a cargo del VMT son: Mitigar la espera del pasajero en las paradas, rediseñar el servicio del transporte público y monitorear el centro del billetaje electrónico en el sector privado.
“La instrucción que hemos recibido del presidente de la República fue que el pasajero pase menos tiempo en los buses. Vamos a encarar un trabajo coordinado con el sector privado para que la espera del pasajero se reduzca lo mínimo posible”, refirió a los medios de comunicación.
Asimismo, destacó que el VMT realizará nuevos proyectos para transformar y mejorar el servicio de transporte público.
“Uno de los desafíos que yo tengo es poder hacer un rediseño del servicio de transporte público donde vamos a buscar nuevos proyectos para poder mejorar y transformar el transporte público, llevando adelante los carriles preferenciales para los buses y las paradas obligatorias”, detalló.
Recalcó que el servicio de transporte en el país debe contar con la infraestructura correcta para que los buses puedan circular por los carriles preferenciales.
seguimiento. En otro punto, Benza agregó que se va a consolidar el funcionamiento de la central de control de monitoreo y que el VMT dará seguimiento a las 26.000 validaciones fantasmas que denunció la administración anterior. “Voy a pedir a mi equipo jurídico actual que realice el seguimiento y un informe sobre ello. Hay que acotar que la reglamentación que rige desde abril, la cual menciona que si una tarjeta es validada diez veces en el mismo día en un mismo bus, tiene una alerta y eso será monitoreado”, puntualizó.
El vocero de la organización social Opama, Mauricio Maluff, sostuvo que se requiere tener una constante comunicación con las nuevas autoridades del VMT. “Los pasajeros exigimos que se mantengan los espacios de diálogo y trabajo que teníamos con el anterior viceministro”, aseveró.