28 jul. 2025

Desidia de Nenecho empuja a vecinos a hacer autogestión

30909114

Protesta. Los vecinos se manifestaron el viernes, exigiendo que la empresa constructora y la Municipalidad actúen.

RODRIGO VILLAMAYOR.

Vecinos del barrio Mburicaó de Asunción, hartos de la irresponsabilidad de la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, plantean ejecutar fondos especiales para terminar por cuenta propia las obras de la plaza Naciones Unidas.

“Pensamos en ejecutar a través de los fondos especiales que se le otorga generalmente cada año a la comisión vecinal, que son 147 millones de guaraníes aproximadamente”, dijo Lorenzo Argüello, presidente la comisión vecinal.

“Nuestra comisión ya conformó una coordinadora de comisiones para que también pueda acceder a ese fondo. Es cuestión de ponerse de acuerdo con otras comisiones que conforman la coordinadora y ahí también invertir ese dinero en la recuperación de nuestra plaza”, explicó.

Argüello incluso aseguró que la Fiscalía debería intervenir de oficio para que la Municipalidad actúe, atendiendo a los casi dos años de retraso en la ejecución de las obras. “Nosotros, como comisión formalmente creada, vamos a postular año tras año hasta que realmente se logre que esta plaza sea realmente modelo y que se adapte también a la comunidad. Y que no sea simplemente una plaza que hayan hecho unos cuantos arquitectos, ingenieros a puerta cerrada sin haber consultado nada a la comunidad”, observó Argüello.

Las obras en la plaza empezaron en marzo de 2023 y debían culminar el 30 de setiembre del mismo año.

Más contenido de esta sección
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.
El ministro de Educación Luis Ramírez comentó que en varias instituciones educativas del país se invirtieron más de USD 1 millón en aulas que ya no tienen alumnos.
El interventor de Asunción, Carlos Pereira, se refirió al comunicado publicado por el intervenido intendente, Óscar Rodríguez, en el que este culpaba a la intervención por la incapacidad del Municipio para cumplir con sus compromisos financieros. Observó que la proyección de ingresos aludida por Nenecho está muy alejada de la realidad económica que afecta a la Comuna.
El interventor de Asunción, el economista Carlos Pereira, respondió ante los cuestionamientos que se hacen a su gestión en lo que respecta al análisis del uso que se hizo de los G. 500.000 millones, que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez. En este sentido, citó el artículo 197 de la Ley Orgánica Municipal, que dice que el dinero de créditos públicos no puede usarse para gastos corrientes.