09 ago. 2025

Desestimada la demanda de plagio contra Shakira por la canción La bicicleta

El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid desestimó la demanda del cubano Liván Castellano Valdés contra los cantantes colombianos Shakira y Carlos Vives en la que alegaba que La bicicleta era un plagio de su tema Te quiero tanto.

Shakira y Carlos Vives

Shakira y Carlos Vives negaron haber cometido plagio en la canción La bicicleta.

Foto: EFE.

Así lo acuerda el juez en una sentencia contra la que cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid.

El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid inició en marzo pasado un juicio a la demanda presentada por el cantante cubano Liván Castellano Valdés contra Shakira, Carlos Vives y el compositor Andrés Eduardo Castro, por supuesto plagio de La bicicleta.

Castellano reclama los derechos de autor de la canción que ganó un Grammy Latino a mejor canción en 2016, y que vendió más de 210.000 copias en todo el mundo. Alega que es un plagio a su tema Te quiero tanto, de 1997.

Lea más: Shakira y Carlos Vives se defienden y niegan plagio de La bicicleta

La bicicleta- Shakira y Carlos Vives

Shakira explicó en su defensa que le llegó a través de la discográfica Sony la maqueta de la canción de Carlos Vives, con quien tenía ganas de trabajar, y que en un primer momento se llamaba Vallenato desesperado y recalcó: “Me gustó y sentí que podía agregarle algo”.

Su aportación, según dijo, fue incorporar a la melodía del acordeón parte de la letra del estribillo, la que hace referencia a “lleva, llévame en tu bicicleta”, y que por eso decidieron cambiar el nombre de la canción.

“La gente disfrutó mucho en el verano de 2016 porque es muy alegre y habla de las costumbres y el espíritu de mi país, de Santa Marta, de Barranquilla y de Piqué -el futbolista pareja de la cantante-", dijo Shakira en referencia a la alusión al Barcelona en la canción.

Carlos Vives, que también negó el plagio, se proclamó como “el padre de la música moderna colombiana” y recordó que en España le bautizaron como “el rey del vallenato”.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.