21 may. 2025

Desde la Comuna, recuerdan prohibiciones en la Costanera de Asunción

La Policía Municipal de Vigilancia (PMV) de la Comuna capitalina intervino la Costanera de Asunción ante la cantidad de personas que utilizan sus playas como estacionamiento para consumir bebidas irresponsablemente y escuchar música a todo volumen.

costanera.jpeg

La Policía Municipal de Vigilancia (PMV) de la Comuna capitalina intervino la Costanera de Asunción, ante la cantidad de personas inadaptadas que utilizan las playas del lugar como estacionamiento para consumir bebidas irresponsablemente y escuchar música a todo volumen.

Foto: Municipalidad de Asunción.

La Municipalidad de Asunción recordó que la Costanera de Asunción no es un sitio para ingerir bebidas alcohólicas, estacionar en la playa, escuchar música a alto volumen, ni bañarse en el río.

La Policía Municipal de Vigilancia (PMV) de la Comuna capitalina intervino, el pasado domingo, la Costanera de Asunción ante la cantidad de personas inadaptadas que utilizan las playas violando las normas establecidas por la Comuna.

Según informes, no solo utilizan el lugar para armar grandes fiestas, sino que ingresan al agua del río para bañarse, omitiendo el hecho de que no es apta para bañistas. Además, debido a la gran polución sonora que provocan los grupos de inadaptados, los demás visitantes del lugar no pueden disfrutar de la Costanera sanamente.

Esta práctica se está volviendo una costumbre para algunos, razón por la cual no le quedó más remedio a la PMV que intervenir el pasado domingo 30 de octubre y pedir que los presentes se retiren del lugar.

El director de la PMV, Ariel Andino, mencionó que las aguas de la bahía no se pueden utilizar para el baño, teniendo en cuenta que la playa de la Costanera está clausurada como balneario por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), por cuestiones de salubridad.

“Tampoco se puede estacionar en la playa abriendo las puertas de los automóviles, ingiriendo bebidas alcohólicas y atronando con sus estridentes músicas, molestando de esta forma a los demás ocupantes del lugar”, enfatizó.

Señaló que ante esta situación, los funcionarios a su cargo invitaron a los que participaban del acto irregular a que abandonen el lugar y les ordenaron que recojan las botellas diseminadas, de manera desordenada y peligrosa por la arena, ya que este es un espacio familiar, donde circulan niños, quienes pueden herirse con los vidrios o las latas arrojadas, irresponsablemente, de forma inadecuada.

5316729-Libre-1044849024_embed

Aclaró que la intervención realizada el pasado domingo fue solamente de oficio y viendo lo que se vivía en el lugar.

Fuertes medidas a reincidentes

El director de la PMV indicó que en caso de reincidencia de los ciudadanos, están previendo actuar con la Policía Urbana y tomar medidas más serias, incluso con intervención fiscal, ya que se está volviendo una actividad habitual que debe ser cortada de raíz.

Destacó que las penas de privación de libertad, de forma temporal, y las multas corresponderían en caso que sean sorprendidos en flagrancia ingiriendo bebidas alcohólicas en el lugar. Además, aseguró que los controles seguirán de manera regular, por lo que se pide comprensión a la ciudadanía, en el sentido de que el lugar no está habilitado para el baño.

Agregó que lo que se busca es preservar a la Costanera de la marginalidad y de las prácticas antisociales, que alejan a las buenas familias de estos sitios.

La Comuna busca que la Costanera sea un lugar bastante concurrido, pero dentro de un margen de respeto y de seguridad. El Municipio advirtió que no permitirá los excesos de personas inadaptadas, que convierten estos lugares en antros de irregularidades, que riñen contra las buenas costumbres.

Lee más: En medio de quejas, comerciantes fueron desalojados de la Costanera de Asunción

Mencionó que pudo observar a familias cuyos integrantes mayores estaban ingiriendo bebidas alcohólicas y sus hijos bañándose tranquilamente en las aguas de la bahía.

“Estas situaciones ya no queremos que se vuelvan a repetir y por eso se realizarán estrictos controles. Las aguas de la bahía no están habilitadas para esta práctica, porque pueden ser peligrosas para la salud de la población”, recalcó.

Andino recordó que la Costanera es muy extensa y tiene amplios lugares de estacionamiento, de tal forma a no tener necesidad de estacionar en la playa, que es un lugar para la gente y no para los automóviles.

“En todo caso, si tienen embarcaciones para depositar en la bahía, una vez realizadas las operaciones, deben retirar los vehículos de la playa para, posteriormente, volver para retirarlas”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.